Reclamar "medidas urgentes que permitan afrontar la situación de crisis terminal" que sufre ese sector
Por Canal26
Jueves 6 de Diciembre de 2018 - 11:29
Más de 20 cámaras y entidades que agrupan a empresarios pymes se concentran frente al Congreso Nacional, para reclamar "medidas urgentes que permitan afrontar la situación de crisis terminal" que sufre ese sector.
En la concentración -desde las 10:00- los dirigentes pymes intentan dialogar con legisladores del oficialismo y de la oposición para plantearles la problemática de la actividad y presentarles una serie de propuestas.
Canal 26 habló en entrevista exclusiva con José Hernández, del Sindicato de Panaderos.
"Al bajar la venta, por la crisis económica, se nos complica mucho", dijo. Y agregó: "Yo creo que el Congreso debería presentar una ley, o bien debería haber un decreto como se hizo tantas veces, que proteja a las Pymes y no sólo para los panaderos, sino para todos, congelando los impuestos".
"Si nosotros nos fundimos, nadie va a cobrar nada", dijo Hernández.
Entre las organizaciones empresariales, están la Fundación ProTejer, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Industriales Pymes Argentinos (IPA). la Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL), la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), y la Central de Entidades de Empresarios Nacionales (CEEN), entre otras.
Los empresarios tienen previsto elevar a diputados y senadores un documento advirtiendo por "los prejuicios que generan los embargos de cuentas por atrasos en los pagos impositivos, la aplicación de altas tasas de interés bancarias que imposibilitan el financiamientos y el incremento de los impuestos", anticipó IPA.
Y añadió que también alertarán por "la competencia desleal de las importaciones, el daño a las exportaciones por la aplicación de retenciones y la eliminación de los reintegros, la necesidad de descontar el bono de fin de año de la declaración jurada de aportes y contribuciones del empleador y el impacto negativo de los costos energéticos en la producción y el empleo".
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés