Empresarios que forman parte del Frente Productivo Nacional aseguraron estar "firmemente convencidos de que es el Estado, y no el mercado, el que tiende su mano para cuidar y acompañar en momentos críticos, incluso cuando la población mundial está en riesgo".
Por Canal26
Miércoles 18 de Marzo de 2020 - 13:09
Pymes
Empresarios pymes que forman parte del Frente Productivo Nacional consideraron "necesarias y positivas" a las medidas que anunció el Gobierno para contener e intentar morigerar los impactos de la pandemia de coronavirus sobre la economía.
"Consideramos fundamental el aporte del Estado en estas circunstancias con la batería de medidas anunciada", que contempla modificaciones en aportes patronales, asistencia del Estado para el pago de salarios, líneas de créditos focalizadas en las pymes por 350 mil millones de pesos y un programa de precios máximos, entre otras, destacaron los dirigentes.
Además, advirtieron que la industria nacional "viene ya muy golpeada por los que especulan. La capacidad ociosa en muchas de nuestras fábricas subió considerablemente. Por ello, consideramos lógico que si hay más demanda de algunos productos, ésta se abastezca con una mayor producción".
"Creemos que el impulso económico brindado a los parques industriales será de gran trascendencia en el futuro, ya que estos espacios cuentan con una infraestructura que permite la sinergia entre las diferentes cadenas de valor en la producción. También, representan una gran herramienta para minimizar costos y maximizar producción", añadieron.
Los empresarios aseguraron estar "firmemente convencidos de que es el Estado, y no el mercado, el que tiende su mano para cuidar y acompañar en momentos críticos, incluso cuando la población mundial está en riesgo".
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo