Hay ciertas operaciones que la aplicación prohíbe, de todos modos es posible apelar la medida. Cómo hacer y por qué ocurre.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 14:27
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Mercado Pago se volvió una de las billeteras virtuales más usadas del país. Pero muchos de sus usuarios desconocen que su cuenta puede ser suspendida si intenta realizar ciertos movimientos, aunque de todos modos es posible apelar la medida. Cómo hacer y por qué ocurre.
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
En el caso de sufrir una suspensión permanente, por infringir sus políticas, no vas a poder volver a crear un usuario en la plataforma. Según el artículo 1.3, no podrán aceptar los Términos y Condiciones quienes "hayan sido suspendidos o inhabilitados".
Por otro lado, la empresa especifica que en caso de cierre de cuenta por incumplimiento sin ningún tipo de anuncio previo, además que se reserva el derecho de demandar el usuario por los daños y perjuicios que esta infracción les haya causado.
Mercado Pago permite pagar impuestos y servicios, realizar compras e invertir dinero. Foto: NA.
Te puede interesar:
Viajar en Subte con 75% de descuento en junio 2025: cuál es la billetera virtual que brinda este beneficio
De acuerdo con el artículo 8.1, si la compañía detecta, sospecha o confirma el incumplimiento de estas políticas, Mercado Pago aplicará sanciones proporcionales a la gravedad de la infracción. Las acciones pueden incluir:
El usuario será el único responsable por los perjuicios que su conducta pueda causar a Mercado Pago o a otros de la plataforma. La medida busca proteger a los titulares de cuenta, garantizar el cumplimiento legal y evitar el uso indebido de sus servicios.
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Te puede interesar:
Mercado Pago sorprende a sus usuarios: los motivos del inesperado cambio al actualizar la aplicación
Si querés reclamar a la empresa por la suspensión de tu cuenta, debés seguir los siguientes pasos:
1
Por la obra que llevó a Temer a la cárcel, analizarán mails de Techint
2
Otra consecuencia de la crisis en pandemia: en un mes, la venta ilegal callejera en CABA subió 6,2%
3
Venta de autos usados, en picada: en mayo se derrumbó 24,3%, según Cámara del Comercio Automotor
4
Golpe al bolsillo: la mesa de los argentinos, afectada por suba del dólar
5
Tamberos en reclamo: "Nos pagan $17 el litro de leche y debe valer $25, como mínimo"