La iniciativa tiene el objetivo de asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.
Por Canal26
Lunes 21 de Abril de 2025 - 16:00
Vouchers Educativos 2025. Foto: Freepik.
Este lunes 21 de abril se habilitó el programa Vouchers Educativos 2025, cuya unscripción estará disponible hasta el 16 de mayo.
La iniciativa tiene el objetivo de asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.
Vouchers Educativos. Foto: NA
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Para postularse, el adulto responsable deberá registrarse en la app Mi Argentina y completar el formulario del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo el nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
Además, las instituciones adheridas deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma oficial.
Cuando finalice el periodo de inscripción, se evaluará cada solicitud y pasará por tres etapas: verificación de la condición de alumno regular, análisis socioeconómico y control del estado de pago de las cuotas escolares.
El programa de asistencia “Vouchers Educativos”. Foto: Ministerio de Capital Humano.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
El programa está dirigido a quienes tengan bajo su cuidado estudiantes de hasta 18 años, inclusive, que asistan a colegios públicos de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario, siempre que estas cuenten con al menos 75 % de aporte estatal.
Para poder acceder al beneficio, el grupo familiar debe cumplir con los siguientes puntos:
Te puede interesar:
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
Los colegios que participen del programa Vouchers Educativos deberán validar la condición de regularidad de los estudiantes y avisar mensualmente si hay cuotas sin pagar. Además, el reglamento establece lo siguiente:
1
AFIP apelará el fallo que ordenó el cierre de la causa contra Susana Giménez
2
La Inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,3% en abril y suma 11,1% en lo que va del año
3
Autos: venta de vehículos comenzó el año con una caída del 50%
4
El Banco Nación redujo su tasa de interés para los créditos orientados a las PyMEs
5
INDEC: la utilización de servicios públicos cayó 17,8% en mayo