Se habilitó el cupo mensual en el octavo mes del año. Actualmente, se necesitan casi 304.500 pesos para adquirir esa cantidad.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 14:50
Dólar. Foto: Unsplash.
El 1 de agosto se volvió a renovar el cupo de USD 200 por persona, y por mes, y para poder acceder al dólar oficial más impuestos. Los interesados necesitarán casi $304.500 para adquirir ese monto.
Y aunque el Gobierno asegura que la salida del cepo cambiario es uno de sus objetivos, aún no hay una fecha fijada en el calendario.
Dinero, billetes, dólares. Foto: Unsplash
Ahora, el dólar ahorro -que es el tipo de cambio oficial- más los impuestos que lo encarecen (30% del impuesto PAIS y otro el 30% deducible de forma anual del Impuesto a las Ganancias) alcanza el 60%. En este mismo sentido, el dólar tarjeta cotiza a $1522,40 de acuerdo con los datos de julio del Banco Nación.
Por otro lado, para aquellos que no tienen limitaciones, el dólar solidario se puede conseguir a través del home banking o de las entidades financieras autorizadas por el mercado de cambios.
Sin embargo, con el esquema actual, pocas personas pueden acceder a la cotización del dólar ahorro, lo que hace que cada vez se necesiten más billetes argentinos para poder acceder al cupo de los USD 200, por encima del precio del dólar blue.
Banco Central de la República Argentina. Foto: NA
Te puede interesar:
Dólares: los billetes que dejan de circular y ya no se aceptarán en comercios, cajeros ni bancos
Yuanes, dólares, swap. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Boom turístico: con un dólar más accesible y sin cepo, crece la afluencia de argentinos en el Caribe
Aquellas personas que estén interesadas y cumplan con los requisitos necesitan $304.480 para comprar el cupo de USD 200 completo, $6.720 más que en julio.
Por la compra efectiva de los dólares se requieren $190.300, mientras los impuestos de 60% insumen otros $114.180.
1
Impuesto a las ganancias: desde el 1° de mayo sube el piso hasta los $500.000
2
Cuenta DNI en Navidad: cómo es la promoción con hasta 40% de reintegro y en qué rubros está disponible
3
Acuerdo con el FMI: el Gobierno anunció que emitirá un DNU y luego lo enviará al Congreso
4
Massa y Bahillo se reúnen con la Mesa de Enlace por la sequía
5
El ajuste llegó a Cancillería: cierran embajadas y recortan personal en el exterior