El consumo con tarjetas de crédito en dólares registró una suba interanual del 58,7%, aunque con un comportamiento mensual irregular: en diciembre, las operaciones disminuyeron un 22,3% respecto al mes anterior. Tiene que ver con la medida restrictiva del Banco Central.
Por Canal26
Viernes 7 de Enero de 2022 - 15:31
Compras con tarjeta de crédito
La financiación del consumo a través de tarjetas de crédito cerró 2021 con un incremento interanual de 38,1%, muy por debajo de la inflación del año, cercana al 50%. Así, esta opción de financiación se ubicó en el cuarto lugar de preferencia para los consumidores argentinos, luego de los créditos prendarios, personales y comerciales, según se desprende del último informe de la consultora First Capital Group.
Al analiza diciembre de 2021 en particular, surge que las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.264.625 billón, lo cual significa un aumento de 3,2% respecto al cierre del mes pasado -unos $38.766 millones por encima de noviembre- y también por debajo de la inflación esperada, siendo el quinto mes consecutivo con variación positiva en términos nominales.
"Nos encontramos con un diciembre particularmente flojo para el endeudamiento del público con dinero plástico, las limitaciones y dificultades para utilizar cuotas en los servicios turísticos, impidieron una expansión de este segmento a pesar del mayor volumen que alcanzaron las compras navideñas”, aseguró Guillermo Barbero, socio de First Capital.
Por su parte, el consumo con tarjetas de crédito en dólares registró una suba interanual del 58,7%, aunque con un comportamiento mensual irregular: en diciembre, las operaciones disminuyeron un 22,3% respecto al mes anterior.
"Aquí se aprecia la influencia que ha tenido la disposición que prohibió el uso de cuotas para servicios turísticos en dólares, además el recrudecimiento de los contagios puso un freno inesperado a los viajes entre países y en consecuencia bajan las operaciones en moneda extranjera con tarjetas de crédito", evaluó Barbero.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%