Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, según los especialistas gran parte se puede evitar con algunos hábitos saludables.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 08:30
Foto: Unsplash/Anton.
El corazón es el órgano más importante de nuestro cuerpo y realiza algunas de las funciones más importantes. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Es por esto que se celebra el Día Mundial del Corazón todos los 29 de septiembre para concientizar sobre la prevención de ese tipo de problemas de salud.
Según los especialistas una gran parte de las muertes sería evitable con alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, ejercicio físico y evitando fumar. Es por esto que en este día se busca fomentar estas prácticas de cuidado.
Te puede interesar:
Noche de San Juan 2025: cuándo se celebra, qué significa y qué rituales se realizan en Argentina y el mundo
El objetivo de la OMS en este día es lograr convencer a las personas de que es posible realizar un cambio positivo para la salud y que no es demasiado tarde para hacerlo.
Los principales consejos son: cocinar y comer sano, sobre todo evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de pescado; hacer ejercicio físico una vez al día, aunque sea una caminata es súper positiva para la salud; limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol; controlar el colesterol y el peso ya que son factores de riesgo.
Para los especialistas, la clave está en realizar pequeños cambios que generen un gran impacto en la salud para poder prevenir los problemas en el corazón y siempre realizar los chequeos médicos correspondientes.
Te puede interesar:
Día del Padre 2025: la única provincia argentina que no lo celebra el tercer domingo de junio
Cada año, desde el 2000 que se empezó a conmemorar el día, la OMS junto con la Federación Mundial del Corazón elijen una frase especial. Este año es "Usa el corazón para cada corazón".
Esto tiene que ver con pedirle a las personas que usen su corazón de la mejor forma posible para cuidar a la humanidad, a la naturaleza y a ellas mismas.
1
Efemérides del 13 de octubre: ¿por qué se celebra el Día del Psicólogo?
2
¿Por qué el 29 de abril se celebra el Día del Animal?
3
Efemérides del 12 de noviembre: festividad de San Josafat
4
24 de noviembre: ¿Por qué se celebra hoy en Argentina el Día del Vino?
5
Día de la Asunción de la Virgen María: ¿por qué se celebra el 15 de agosto?