Desde el año 2018 las Naciones Unidas hace honor a esta fecha.
Por Canal26
Lunes 24 de Abril de 2023 - 12:04
Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz. Foto: archivo Google.
Desde el año 2018, cada 24 de abril las Naciones Unidas celebran el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.
El multilateralismo es un trabajo en conjunto a partir de dos o más países para intentar solucionar problemas de interés mutuo. Mediante la ayuda se podría obtener una respuesta rápida para los afectados.
Por su parte, la Diplomacia para la paz busca predominar las acciones diplomáticas por parte de las naciones para poder frenar conflictos.
Este día se fijó para promover los valores de la Carta de las Naciones Unidas y sus principios de resolución de enfrentamientos entre países a través de medios pacíficos.
Te puede interesar:
Noche de San Juan 2025: cuándo se celebra, qué significa y qué rituales se realizan en Argentina y el mundo
En los últimos tiempos, se vio mucha violencia, enfrentamientos armados como en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y atentados terroristas, dejando a miles de personas muertas. Por esto, se busca la paz duradera y la seguridad de los derechos humanos.
Este día sirve para celebrar la ayuda entre naciones, la hospitalidad entre pueblos, el respeto y las diferencias, los lazos de paz, la solidaridad colectiva y el cumplimiento de los acuerdos diplomáticos.
1
Efemérides del 15 de octubre: se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos
2
Las Nereidas de Lola Mora: desnudo, escándalo, censura y mudanza
3
29 de agosto, Día del Abogado: ¿por qué se celebra en este día?
4
1 de diciembre: ¿por qué se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
5
La historia detrás de la tormenta de Santa Rosa