La Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) promulgó este día -pero en 1952- en honor a la protectora de la vista, Santa Lucía.
Por Canal26
Martes 13 de Diciembre de 2022 - 10:48
Los profesionales de la óptica son quienes nos resuelven cada día los problemas de visión. Una tarea importante y nada menor que Argentina reconoce merecidamente este 13 de diciembre, celebrando el Día del Óptico.
La fecha coincide con la festividad católica de Santa Lucía, "la que lleva la luz".
Te puede interesar:
Noche de San Juan 2025: cuándo se celebra, qué significa y qué rituales se realizan en Argentina y el mundo
La Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) promulgó este día -pero en 1952- en honor a la protectora de la vista, Santa Lucía.
De acuerdo a la tradición de tantos años, a la santa le arrancaron los ojos y martirizado por proclamar su fe en Jesús y luego, milagrosamente, volvió arecuperar la vista. También, desde hace siglos se le ha rezado para curar enfermedades oculares. De allí la relación entre las dos conmemoraciones de este 13 de diciembre.
Leé también: Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha para valorar la vida
Actualmente, el campo de la optometría cuenta con grandes avances, hasta hace poco, impensables. Han inventado las lentes de contacto con materiales de última generación, gafas de vista de fibra de carbono o cristales progresivos que facilitan el día a día de muchas personas.
1
Efemérides del 13 de octubre: ¿por qué se celebra el Día del Psicólogo?
2
¿Por qué el 29 de abril se celebra el Día del Animal?
3
Efemérides del 12 de noviembre: festividad de San Josafat
4
24 de noviembre: ¿Por qué se celebra hoy en Argentina el Día del Vino?
5
Día de la Asunción de la Virgen María: ¿por qué se celebra el 15 de agosto?