Este día está marcado por la huelga de un grupo de obreros de Chicago en 1886.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2019 - 08:59
El Día del Trabajador, fecha que debiera ser festiva, tiene un trágico origen que se remonta al siglo XIX.
El 1 de mayo de 1886, un grupo de trabajadores sindicalistas en Chicago , inició una masiva manifestación para exigir el cumplimiento de la norma que establecía la reducción de la jornada laboral.
Por aquel entonces se trabajaban normalmente de 12 ó 16 horas, exigían que fueran 8 por jornada.
La manifestación se extendió por cuatro días y desencadenó violentos incidentes en la Plaza de Haymarket, Chicago.
En este hecho decenas de trabajadores fueron asesinados por la policía, otros fueron detenidos, y además miles de obreros fueron despedidos por su participación en lo que se denominó la "revuelta de Haymarket".
En represalia, las autoridades condenaron a muerte a cinco trabajadores sin tener pruebas en su contra. Los fallecidos y detenidos por el incidente fueron identificados como los "Mártires de Chicago".
Lograron su objetivo y meses después, las empresas debieron acatar el cumplimiento de la ley que reducía las extensas jornadas laborales de los obreros y empleados de las fábricas.
El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional de Francia instauró el 1 de mayo como "Día del Trabajador" tres años después , en recuerdo de los "Mártires de Chicago" y los miles de obreros que participaron en la masiva manifestación de Haymarket.
1
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
2
Día del abuelo, el motivo por el cuál se celebra el 26 de julio
3
Enfermedad Celíaca y el impacto psicológico de las enfermedades crónicas
4
29 de mayo: Día del Ejército Argentino y otras efemérides el día
5
Efemérides del 6 de septiembre