La fecha fue elegida hace solo algunos años con la intención de concientizar a la población acerca de los efectos negativos no solo a nivel físico, sino también en el aspecto psicológico y emocional que genera un ataque terrorista.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 11:28
Uno de los atentados más emblemáticos de las últimas décadas, el de las Torres Gemelas, en EE.UU. Fuente: X.
Cada 21 de agosto se conmemora el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, con el fin de concientizar acerca de los miles de muertos y heridos en todo el mundo por este tema, pero además el miedo que genera en la población.
Un atentado en Rusia: Foto: EFE.
Otro de los principales objetivos de recordar esta fecha es en apoyo de los familiares de las víctimas, a fin de que puedan mitigar su dolor. A su vez, brinda visualización a esta problemática, no ocultándola sino dando lugar a su existencia.
Te puede interesar:
Noche de San Juan 2025: cuándo se celebra, qué significa y qué rituales se realizan en Argentina y el mundo
El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo se recuerda en esta fecha debido a que en 2017, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió esta fecha a fin de concientizar, educar e informar a la población civil acerca de las secuelas que pueden dejar atentados terroristas.
La fecha está pensada para homenajear a las víctimas por los atentados. Foto: Reuters.
Se trata de una efeméride muy reciente, de apenas siete años de existencia, por lo que la ONU y el resto de los organismos internacionales que trabajan asistiendo a las víctimas de terrorismo buscan darle más presencia e hincapié a la fecha, para generar conciencia en las personas sobre el daño físico, psicológico y emocional que estos tipos de actos violentos ocasionan.
Los atentados terroristas también generan secuelas psicológicas, además de físicas. Foto: EFE.
Por lo tanto, la primera celebración oficial de esta fecha fue en 2018 y desde entonces se han realizado diferentes actividades y eventos año tras año, con el recuerdo de las víctimas y con la idea de sensibilizar a la comunidad internacional acerca de sus derechos y necesidades.
1
Efeméride del 10 de noviembre: ¿por qué se celebra hoy el Día de la Tradición?
2
Efemérides del 19 de septiembre: se celebra el día del preceptor
3
¿Por qué se celebra el 8 de mayo el día de la Virgen de Luján?
4
Efemérides del 7 de octubre: Día de Nuestra Señora del Rosario
5
Se cumplen 56 años sin Marilyn Monroe, la rubia más famosa de Hollywood