Durante ocho meses, abstraídos totalmente de toda comunicación con el exterior, en medio de lejanas montañas, los armenios debieron sostener la batalla decisiva entre morir o pasar a la historia del heroísmo patriótico.
Por Canal26
Jueves 15 de Octubre de 2020 - 14:16
*POR JUAN BALASSANIAN
Hoy se cumplen 100 años de la Epopeya y caída heroica y trágica de HADJIN, el pueblo donde nacieron mis cuatro abuelos, sobrevivientes del genocidio perpetrado por los turcos. Escrito por mi 'Tío Francês', Gérard Chaliand, narra de manera maravillosa su historia, su alma, su final y su resurrección.
El último alcalde de HADJIN fue mi Bisabuelo, Baron Garabed Tchalian. Les pido lean una historia, que no por antigua es épica, y lamentablemente puede repetirse.
Hadjin, foto Unión Residentes Armenios de Hadjin
Destaco la frase que todavía, con lágrimas en los ojos, considero una obra maestra de resumen del 'Ser' Armenio: "Cuando no hay alternativa, morir con las armas en la mano no es más que la última libertad."...Gracias Sardarabad por publicarlo, Gracias Tio Gérard por el escrito, gracias Bisabuelo Garabed por el legado, gracias a todos los Hadjin-Tzis que resistieron, gracias a los que sobrevivieron.
Destrucción en la ciudad, foto Unión Residentes Armenios de Hadjin.
Gracias a todos los Armenios por la eterna resistencia. Quisieron aniquilarnos, nos hicieron INMORTALES
Video gentileza de Unión Residentes Armenios de Hadjin.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Sologamia: qué es y por qué cada vez más personas eligen esta tendencia en las relaciones
3
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
5
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN