Una de las principales recomendaciones de los expertos es evitar que se corte la cadena de frío de los alimentos en el hogar.
Por Canal26
Miércoles 24 de Noviembre de 2021 - 08:54
Salmonela en alimentos.
Frente a la aparición de varios casos de niños con fiebre paratifoidea, causada por la bacteria de la salmonela en la provincia de Salta, las autoridades sanitarias de la Nación emitieron una alerta epidemiológica y expertos recomendaron tomar las medidas de prevención necesaria para evitar que la enfermedad se propague.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se informó que el 50% de las enfermedades transmitidas por alimentos se originan en las casas, sobre todo en verano, lo que se debe a cambios de hábitos que llevan al consumo de alimentos en la vía pública, los que pueden encontrarse en mal estado.
La ingesta de alimentos descompuestos, la persona puede presentar "cefalea, fiebre mayor a 38º, diarrea y calambres". "Los síntomas pueden aparecer hasta 7 días después de que la persona haya comido algo en mal estado", añadió.
Se trata de una enfermedad bacteriana sistémica, que se caracteriza por iniciar con fiebre continua, cefalalgia intensa, malestar general, anorexia, bradicardia relativa, esplenomegalia, manchas rosadas en el tronco en 25% de los enfermos de raza blanca, tos no productiva en los comienzos de la evolución y estreñimiento más comúnmente que diarrea en los adultos.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025