La vacuna ya demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus en mayores de 18 años.
Por Canal26
Miércoles 18 de Octubre de 2023 - 13:47
Vacunación contra el covid. Foto: Télam
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la primera vacuna desarrollada en la Argentina como refuerzo contra el coronavirus, llamada "ARVAC Cecilia Grierson".
La vacuna fue desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el Laboratorio Cassará, e impulsado desde el primer momento por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años.
Vacunación contra el covid. Foto: Télam.
Actualmente, la vacuna ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región.
El desarrollo de la vacuna fue posible a partir de un consorcio público-privado que contó con más de 600 científicos y profesionales, 25 instituciones y 2.094 personas voluntarias.
1
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025