Las Becas Progresar dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y tienen una suma que se paga tras realizar tres gestiones a lo largo del año.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 10:08
Becas Progresar.
Las Becas Progresar incluyen un retroactivo que se debe gestionar en tres momentos a lo largo del año. El primero se da en entre marzo y junio, el segundo entre julio y octubre y el último entre noviembre y diciembre. El último pago ya se hizo efectivo, siempre y cuando los beneficiarios hayan cumplido con los requisitos necesarios.
Para acreditar el extra de dinero mencionado, era necesario presentar la acreditación de su escolaridad regular, lo que indique que cumplió con las obligaciones de sus estudios durante los últimos meses. Para cumplir con este trámite, es necesario acudir de manera presencial a las oficinas del organismo o realizar la gestión por la plataforma Mi Anses.
Becas Progresar 2023. Foto: Archivo.
La particularidad con respecto a otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) es que hay tres periodos para presentar la documentación requerida.
Las Becas Progresar dependen del ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
Te puede interesar:
Becas Progresar en junio de 2025: quiénes reciben el beneficio y cuáles son los requisitos para anotarse
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país