El Ministerio de Educación anunció las fechas de cobro para los beneficiarios del programa de asistencia económica destinada para aquellos que se encuentre terminando sus estudios o formándose profesionalmente.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 12:53
Becas Progresar.
Novedades para los beneficiarios de las Becas Progresar en cuanto al calendario de pagos del mes de diciembre. El Ministerio de Educación activará a partir del miércoles 13 de diciembre el calendario de pagos correspondiente a este mes, por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Durante el último pago del 2023, los titulares del programa diseñado para brindar asistencia económica a aquellos que se encuentren terminando sus estudios o formándose profesionalmente recibirán el 20% retenido.
Para ello, los beneficiarios deberán chequear que las instituciones educativas en las que se están llevando adelante sus estudios hayan realizado el expendio de la documentación adecuadamente.
Becas Progresar. Foto: UNICEN.
Los requisitos para poder recibir esta ayuda económica por parte del Ministerio de Educación son los siguientes: ser argentino nativo, naturalizado o, también extranjero con más de 5 años de residencia legal en el país, además de contar con el DNI argentino; ser alumno regular de la institución educativa y tener entre 17 y 24 años cumplidos. Otro de los requisitos importantes tiene que ver con los ingresos del grupo familiar ya que no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
Te puede interesar:
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
Según la ANSES, el pago de esta asistencia económica comenzará a partir de la próxima semana:
Te puede interesar:
Becas Progresar en junio de 2025: quiénes reciben el beneficio y cuáles son los requisitos para anotarse
Cabe aclarar que existen casos donde se extiende la edad límite de los beneficiarios como en los casos de aquellos que se encuentran a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de 18 años. Mientras que las personas trans, con discapacidades, refugiadas, integrantes de comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios, como también los afrodescendientes y/o afroargentinas quedan exentas del límite de edad.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Sologamia: qué es y por qué cada vez más personas eligen esta tendencia en las relaciones
3
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
5
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN