La buena fortuna a veces parecería ser un asunto de magia, pero la ciencia reveló que tiene todo que ver una cuestión psicológica.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 20:55
Suerte. Foto: Unsplash
Un estudio realizado por expertos en psicología develó al mundo por qué algunas personas tienen mejor suerte que otras y cuáles son los puntos clave a tener en cuenta para convertirse en una persona afortunada.
Según el psicólogo Richard Wiseman, la gente crea su propia buena y mala suerte, y todo está en sus mentes y su actitud hacia la vida. El investigador llevó adelante un análisis para determinar qué factores influyen en que una persona sea o no suertuda.
A diferencia de lo que muchos creen, la suerte no es una cuestión de magia, sino psicológica, ya que el rumbo que se siga dependerá de los pensamientos y comportamientos diarios que tengan los sujetos, detalló el artículo de la BBC.
Suerte. Foto: Unsplash
El estudio de Wiseman distingue 4 prácticas fundamentales que marcan la diferencia entre quienes son más afortunados que otros:
Te puede interesar:
Detectaron pulsos de radio provenientes de abajo del hielo de la Antártida: "Estamos viendo algo que no comprendemos"
El experto en psicología descubrió que aprovechar las oportunidades es clave en las personas con buena suerte, porque están abiertas a nuevas experiencias y no se aferran a la seguridad de la rutina.
Además, las personas desafortunadas tienden a crear una zona de confort de la que no se mueven y las lleva a arraigarse, y no tomar nuevos caminos que podrían conducir a resultados positivos, por lo que su suerte no suele cambiar.
Dolor de cabeza, cansancio, Salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Después de 40 años, un ave extinta en estado salvaje volvió a reproducirse: la ciencia afirmó que es un logro histórico
Para aprovechar nuevas oportunidades, Wiseman sostiene que hay que confiar en las propias corazonadas e intuiciones, porque esta conexión con la vos interior es clave para ser guiados en el camino de la vida.
Al confiar en sí mismos, las personas suertudas actúan con rapidez y derivan en resultados favorables. Mientras que la gente desafortunada sobre analizan las situaciones y pueden quedar paralizados por el análisis y el temor a equivocarse.
Te puede interesar:
Misterio de décadas resuelto: el hallazgo de fósiles marinos revela una nueva especie de monstruo marino
El optimismo es fundamental para incrementar la confianza en uno mismo y suele transformar positivamente la realidad de las personas, por qué:
Suerte. Foto: Unsplash
Por otro lado, los pesimistas suelen hacer foco en lo negativo y anticiparse a que todo puede salir mal. Esta mentalidad limita su capacidad de salir adelante y alcanzar sus deseos.
Te puede interesar:
Le dicen "el invento del siglo": un mini dispositivo en el brazo que puede detectar las emociones de las personas
Esta postura es una característica de las personas afortunadas, asegura Wiseman. A pesar de las adversidades, estos individuos encuentran posibilidades de crecimientos en cualquier experiencia que se les presenta.
Esta personalidad resiliente les permite superar los obstáculos con determinación. Mientras que los pesimistas se abruman por las dificultades, adoptan una mentalidad de víctima y perpetúan un ciclo de mala suerte.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
4
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025