La inoculación para los niños entre 6 y 12 años comenzará este mes y se realizará en los colegios.
Por Canal26
Lunes 6 de Septiembre de 2021 - 15:51
Vacunas contra el coronavirus, NA
Las autoridades farmacológicas de Chile, uno de los países con el proceso de inoculación más rápido del mundo, aprobaron este lunes el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac (Coronavac) en niños mayores de 6 años.
"Protegiendo a nuestros niños, protegemos también a nuestros adultos. Los datos ya demuestran que están aumentando los contagios en niños. Es muy necesario ampliar a este grupo etario", anunció el director del Instituto de Salud Pública (IPS), Heriberto García.
Por cinco votos a favor y tres en contra, los expertos dieron luz verde a la inoculación infantil con Coronavac, convirtiéndose así en la segunda vacuna en aplicarse a menores tras la de Pfizer, que se inyecta en niños de entre 12 y 17 años desde junio.
"Los niños sí son transmisores del virus. Al principio de la pandemia se pensaba que no, pero hoy en día ya ha suficientes datos que lo confirman", agregó García.
Según los últimos datos del Gobierno chileno, la vacuna de Sinovac tiene un 58,49 % de efectividad para prevenir infecciones sintomáticas, un 86 % para prevenir hospitalización, un 89,6 % para evitar ingresar en la UCI y un 86,3 % para prevenir la muerte por covid-19 al día 14 después de recibir la segunda dosis.
A la fecha, más de 13 de los 19 millones de habitantes del país han completado su esquema de vacunación (más del 85 % de la población susceptible a vacunarse), lo que sitúa a Chile como uno de los más rápidos del mundo en inmunizar.
El país también ha administrado más de un millón de terceras dosis de AstraZeneca a los mayores de 55 años que completaron su vacunación con Coronavac, la solución mayoritaria en Chile.
La pandemia, que en las últimas 24 horas deja 435 nuevos infectados y 18 muertos, con lo que el balance total asciende a 1,64 millones de casos y 37.108 decesos, lleva varias semanas de mejoría sostenida y la población ha recuperado parcialmente la normalidad y disfruta de más libertades que nunca desde la llegada del virus. Con información de EFE
1
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Mayores de 30 años pueden acceder a segunda dosis de vacuna contra Covid sin turno en Provincia
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo