Con técnicas sencillas, podés dejar el termo en las mejores condiciones y sin riesgo de contraer enfermedades por los hongos generados por la humedad.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 14:25
Termo, mate. Foto: Unsplash.
Los termos son aquellos recipientes herméticos que sirven para la colocación de agua, tanto fría como caliente, y permiten mantener la temperatura deseada para el mate o un café al aire libre. Dependiendo del uso que le demos, pueden llegar a reunir suciedad.
Aunque a veces no sepamos, no lavar adecuadamente nuestro termo nos puede traer complicaciones para la salud, ya que la acumulación de bacterias y sarro puede ir directo a nuestra ingesta sin darnos cuenta. Mantener el termo siempre limpio nos ayuda a cuidarnos y a cuidar el artefacto de forma adecuada.
Termo, mate. Foto: Unsplash.
Aunque es cierto que hay que mantenerlo en orden, su diseño cerrado y los materiales, como el acero inoxidable o el plástico, pueden complicar su limpieza, ya que suelen acumular residuos que no vemos e incluso malos olores.
Te puede interesar:
El consejo infalible para eliminar el óxido de la bombilla de mate: es fácil y solo requiere un ingrediente
Si bien los termos de acero inoxidable son los más comunes por su durabilidad, pueden acumular suciedad y bacterias fácilmente en su interior. Para limpiarlo, seguí estos pasos:
En el caso de que tu termo sea de plástico, la opción más sencilla es verter allí agua hervida y dejarla actuar por tres minutos y, antes de que se enfríe, lavarlo con jabón neutro ayudándote con un cepillo.
Termo, mate. Foto: Pixabay.
Para evitar malos olores, es recomendable que después de cada uso agregues agua caliente al termo y lo dejes reposar unos minutos. Esto ayudará a eliminar cualquier olor desagradable y mantenerlo siempre listo para el próximo uso.
Recordá que la limpieza dependerá mucho del uso y del líquido que pongamos dentro del recipiente (ya que no es lo mismo solamente poner agua que café, por ejemplo). Sin embargo, se debe realizar periódicamente para evitar manchas e incluso hongos que puedan acumulare en su interior.
1
¿Tenés freidora de aire?: los 5 errores más comunes que se repiten a la hora de utilizarla
2
¿Manchas de humedad?: cuáles son los dos ingredientes básicos para quitarlas de las paredes y el techo
3
¿Qué tenés que saber para empezar a hacer apuestas deportivas?
4
Todo lo que tenés que saber del eclipse solar de este sábado: cómo verlo, dónde y a qué hora
5
Luna de Sangre, eclipse al rojo vivo: así fue el espectáculo que enamoró a todos