El CDC informa que las personas con afecciones crónicas pueden estar en mayor riesgo de enfermarse con el virus.
Por Canal26
Martes 7 de Abril de 2020 - 06:30
Mientras la pandemia de Coronavirus se expande a través del mundo y se ha cobrado ya la muerte de más de 74.000 personas y hay más de 1.200.000 infectados, los médicos brindan información en torno a los cuidados y a los detalles que hay que saber sobre el tratamiento de COVID-19.
El CDC (Centers for Disease Control and Prevention) informa que las personas con afecciones crónicas pueden estar en mayor riesgo de enfermarse con el virus.
VIDEO REUTERS
Estas son las cuatro condiciones preexistentes que dificultan el tratamiento de COVID-19:
1-ENFERMEDAD DEL CORAZÓN: los efectos del virus pueden debilitar un corazón ya tenso.
2-ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA: COVID-19 puede causar neumonía. Aquellos con problemas respiratorios deben cuidarse mucho.
3-DIABETES: aquellos que la padecen tienen sistemas inmunes comprometidos, dificulta la lucha contra el virus.
4-DEPRESIÓN: el distanciamiento social y la cuarentena pueden ser difíciles para las personas con depresión y ansiedad.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles
4
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025