Los contagios parecen haberse estabilizado en una meseta alta que supera los 100.000 diarios, Mientras que en los últimos 15 días los casos subieron 117%, el aumento de fallecidos escaló al 308%.
Por Canal26
Jueves 20 de Enero de 2022 - 08:38
Coronavirus Argentina, NA.
América Latina está sufriendo un incremento récord de los contagios de coronavirus debido a la propagación de nuevas cepas como Ómicron. Expertos de varios países latinoamericanos han instado a reforzar la vacunación y el control e implementar medidas de prevención como elementos clave para luchar contra la pandemia de Covid-19.
Según los investigadores, la variante Ómicron está detrás del repunte de la pandemia en América Latina, un factor agravado por la mayor movilidad de personas durante las fiestas.En comparación con otras mutaciones, la variante sudafricana tiene un período de incubación menor, además de una velocidad de transmisión más rápida. Y su presencia junto con otras cepas del nuevo coronavirus, como la Delta, representa un enorme desafío para los países de la región.
En Argentina, los nuevos contagios parecen haberse estabilizado en una meseta alta que supera los 100.000 diarios, y los fallecimientos por esta variante surgida en Sudáfrica continúan subiendo. Mientras que en los últimos 15 días los casos subieron 117%, el aumento de fallecidos escaló al 308%.
En las últimas 24 horas, se notificaron 128.321 contagios, con una positividad del 73%, y 208 muertos por COVID-19, nuevo récord de esta tercera ola. La escalada por la variante Ómicron comenzó en el país a principios de diciembre y se disparó a mediados de ese mes. La barrera de los 100.000 casos se cruzó el 6 de enero y este lunes 17 casi se alcanzaron los 200 fallecidos.
A su vez, por el aumento de testeos comienza a sentirse la escasez de los test. Esto afecta hace tiempo a los actores privados del sistema de salud y en breve podría impactar en el sector público. En ese contexto, la provincia de Buenos Aires comenzó a instalar un criterio más restrictivo de testeos. Los responsables de Salud de los Municipios buscan consensuar por estas horas un criterio común.
Los autotest que comenzaran a vender las farmacias vienen a descomprimir la demanda de hisopados, a principios de año la ANMAT aprobó el uso y comercialización de los autotest de coronavirus y como pronosticaron los especialistas antes de fin de mes ya estarán disponibles en todas las farmacias del país. En la resolución 28/2022, firmada por la ministra Carla Vizzotti, se expresa que las farmacias deberán registrar a los compradores e informar los resultados.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Imputan al Pastor Giménez por vender alcohol en gel “milagroso” a $1000
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo