Es dinero secuestrado a un ciudadano boliviano cuando iba a tomar un avión en Ezeiza.
Por Canal26
Martes 11 de Mayo de 2021 - 11:38
Destinan 500 mil dólares secuestrados por lavado de dinero a la lucha anti-Covid .
La Cámara Federal de La Plata decomisó más de 500 mil dólares en el marco de una investigación por lavado de dinero en la que aún no hay condena, y destinó esos fondos para la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Los jueces ratificaron una decisión de primera instancia en torno al caso originado cuando se le encontró unos 503.114 mil dólares a un ciudadano boliviano cuando iba a tomar un vuelo desde el Aeropuerto de Ezeiza en 2008.
El dinero decomisado será transferido a la Facultad de Medicina de la UBA y a la Cooperadora del Hospital Muñiz, a esta última 25 mil dólares del total.
La causa se inició en 2008 cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria detectó que un ciudadano boliviano llevaba ese dinero, y si bien el decomisa es sin condena, también estaría el caso prescripto por el paso del tiempo.
El pedido de decomiso había sido inicialmente llevado a cabo por la fiscal federal de Lomas de Zamora Cecilia Incardona en base al artículo 305 del Código Penal.
El artículo indica que "en operaciones de lavado de activos, serán decomisados de modo definitivo, sin necesidad de condena penal, cuando se hubiere podido comprobar la ilicitud de su origen, o del hecho material al que estuvieren vinculados".
También señala que "el imputado no pudiere ser enjuiciado por motivo de fallecimiento, fuga, prescripción o cualquier otro motivo de suspensión o extinción de la acción penal, o cuando el imputado hubiere reconocido la procedencia o uso ilícito de los bienes".
El tercer párrafo de ese artículo agrega que "los activos que fueren decomisados serán destinados a reparar el daño causado a la sociedad, a las víctimas en particular o al Estado. Sólo para cumplir con esas finalidades podrá darse a los bienes un destino específico".
Ahora, el dinero irá a la Facultad de Medicina de la UBA, "a fin de que adquiera los kits reactivos, insumos y/o equipamientos que resulten necesarios para colaborar en la extensión del diagnóstico de la infección por COVID-19, siendo ésta una tarea fundamental para el control efectivo de la pandemia de acuerdo a la OMS".
También se había dispuesto destinar 25 mil dólares a la Cooperadora del Hospital Francisco J. Muñiz Asociación Civil para la adquisición de los bienes o insumos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria declarada en nuestro país.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Imputan al Pastor Giménez por vender alcohol en gel “milagroso” a $1000
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo