En la cripta se hallaron restos de niños y adolescentes que sufrieron de tuberculosis y malformaciones óseas.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 19:40
Pirámides de Egipto. Foto: Unsplash
Un grupo de arqueólogos descubrió 33 tumbas que resguardan los cuerpos y antiguas ofrendas de personas que vivieron hace más de 2 mil años en el Sur de Egipto. Este sorprendente hallazgo será clave para comprender el tratamiento que recibían algunas enfermedades en el pasado.
Entre el 30 y el 40 % de los enterrados eran jóvenes, adolescentes y hasta recién nacidos, reveló un comunicado del Ministerio de Antigüedades egipcio. Los cuerpos resguardados en el oeste de la localidad sureña de Asuán datan el periodo tardío de Egipto (664 a.C. - 332 a.C.) y de la época grecorromana (332 a.C. - siglo IV d.C.).
Descubren 33 momias y ofrendas en Egipto. Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
La líder de la misión, Patricia Piacentini, afirmó que varias de las momias fallecieron a causa de enfermedades contagiosas, como tuberculosis, y otros sufrían malformaciones óseas, algo que pudieron comprobar por las caderas de algunas mujeres adultas.
Según la arqueóloga, esta expedición permitirá obtener información sobre la época y también, sobre las patologías que existían en ese entonces. Muchas de las momias tenían signos de desnutrición, anemia y afecciones respiratorias.
Te puede interesar:
Misterio de décadas resuelto: el hallazgo de fósiles marinos revela una nueva especie de monstruo marino
Según anunció el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), entre los restos hallados se encontró por el momento un adulto, probablemente una mujer, y una niña de uno o dos años. Ambas fueron enterradas juntas. En el mismo sepulcro se encontraron figuras de terracota pintadas, mesas y ataúdes de madera.
Descubren 33 momias y ofrendas en Egipto. Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Piacentini explicó que para dar con los primeros resultados se realizaron exhaustivos estudios antropológicos, incluido un perfil biológico para rastrillar el sexo, edad estimada de muerte y signos patológicos o traumatológicos.
Por su parte, el Dr. Saeed sugirió que gran parte de los cuerpos hallados podrían haber sido parte de la clase media de la población de la isla de Asuán y que las clases altas fueron sepultadas en las zonas más elevadas de la necrópolis.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
4
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025