Los expertos encontraron las manos y pies del animal en las afueras de la ciudad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 18:25
Descubren restos de un animales que vivió hace millones de años en Argentina. Foto: X
Un grupo de paleontólogos argentinos encontró las manos y pies de un armadillo prehistórico que vivió hace 500.000 millones de años en la región. Los restos fueron hallados en las afueras de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, a 170 kilómetros de la capital argentina.
Los científicos remarcaron que no es nada común encontrar partes complejas de animales antiguos como los es las manos y los pies, ya que están formados por estructuras muy pequeñas. Sin embargo, las extremidades descubiertas por ellos están intactas, “como si hubiera muerto hace pocos días", dijo el director del Museo Paleontológico de San Pedro, José Luis Aguilar, en un comunicado.
Los restos hallados corresponden a un gigantesco armadillo prehistórico de 200 kilos, que habría medido cerca de 2 metros y cuyo nombre científico es 'Neosclerocalyptus ornatus'.
Descubren restos de un animales que vivió hace millones de años en Argentina. Foto: X
Debido a la zona de su descubrimiento, los paleontólogos creen que el animal murió en un pantano de la zona a finales de la era Ensenadense y por esto sus restos se pudieron conservar tan bien.
Según los investigadores, los esqueletos de estas especies antiguas sufrieron graves deterioros, pero como el armadillo quedó empantanado, sus restos se conservaron en un “estado de suspensión temporal”.
Te puede interesar:
Imponente hallazgo arqueológico en Roma: encontraron una cabeza de mármol durante excavaciones en Vía Alessandrina
Este sorprendente descubrimiento es un gran avance para la comunidad científica nacional, ya que ayudan a ampliar la información que brindan los fósiles sobre la especie, como su anatomía, movilidad y peso.
Descubren restos de un animales que vivió hace millones de años en Argentina. Foto: X
Además de encontraron las manos y los pies intactos del armadillo, los investigadores hallaron un húmero completo, fragmentos de la coraza y una sucesión de varias vértebras completas de la cola del animal.
1
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio