Un clásico porteño que despierta pasiones: con masa esponjosa, toneladas de queso y cebolla dorada, esta delicia fue elegida como la mejor de la Ciudad.
Por Canal26
Lunes 2 de Junio de 2025 - 18:25
Cuánto cuesta una fugazzetta rellena de El Fortín. Foto INSTAGRAM @pizzeriaelfortin
La fugazzetta rellena es una verdadera joya de la gastronomía argentina: una pizza gruesa, generosa, cargada de queso y coronada con abundante cebolla. Su origen porteño y su sabor inconfundible la convirtieron en un clásico de culto para los amantes de la buena pizza.
Entre todas las versiones que se sirven en Buenos Aires, la de El Fortín, histórica pizzería de Villa Luro, se ganó un lugar especial en el corazón (y el paladar) de miles de fanáticos. Lejos del microcentro porteño y de la Avenida Corrientes, lugar donde se encuentran las pizzerías más emblemáticas, se encuentra este restaurante que -para muchos- es responsable de la mejor fugazzetta rellena.
El Fortín fue Declarada Sitio de Interés Cultural de la Ciudad. Foto: Instagram @pizzeriaelfortin
Fundada en 1962, El Fortín se transformó en un verdadero templo pizzero que compite de igual a igual a clásicos porteños como Güerrín, Banchero o Las Cuartetas, y suma puntos no solo por la calidad de su comida, sino también por la calidez y eficiencia de su atención.
Te puede interesar:
Cuánto sale una grande de jamón y morrones en Güerrín, la mejor pizzería de Argentina
En junio de 2025, el precio de la icónica fugazzetta rellena de El Fortín es de $22.800, un valor que muchos consideran justo por una de las pizzas más sabrosas y abundantes de Buenos Aires.
Pizza de El Fortín. Foto INSTAGRAM @pizzeriaelfortin
Te puede interesar:
Cuándo se hace "Sabor a Buenos Aires", la feria que ofrece promociones y más de 40 puestos de bodegones, pizzerías y café
Además de su fugazzetta rellena, también es famosa por las siguientes especialidades:
Te puede interesar:
Emblema gastronómico: la histórica pizzería de CABA que ofrece una variedad de gustos incomparable y una fugazetta irresistible
Te puede interesar:
Una emblemática pizzería bajará sus persianas después de más de cinco décadas: de cuál se trata
Todo comenzó en 1962, 5 amigos llegaron al barrio para dedicarse de lleno a la gastronomía tras pasar años perfeccionándose. Los amigos en cuestión eran los hermanos Manuel y Andrés Iglesia quienes conocían a Manuel Montaña de España. Se sumaron Eduardo "Cholo" Bersaquia y Perfecto Purdon que eran argentinos. Este grupo se convertiría en el fundador del clásico.
A mediados de la década de 1940, Manuel Iglesia empezó a trabajar en una panadería ubicada sobre la avenida 9 de Julio para aprender el oficio, tomando la decisión de especializarse en pizzas. Con sus amigos recién llegados optaron por alquilar el actual local que en ese entonces dependía del Fondo de Comercio.
1
Un respiro al bolsillo: cuál es el botón desconocido del aire acondicionado que ayuda a consumir menos energía
2
Por qué se recomienda poner pimienta en las ventanas y para qué sirve
3
Choque fatal entre un auto y un colectivo en Campo de Mayo: un muerto y más de 30 personas atendidas
4
El sabor clásico, pero sin azúcar: cómo será el nuevo alfajor de Havanna
5
No soportan el frío: las verduras que no deben guardarse en la heladera