Las bajas temperaturas hacen que el contraste con el adentro y el afuera del vehículo sea tal que se empañen los cristales. Pero existen formas sencillas de desempañarlos al instante, sin necesidad de gastar combustible con el uso del aire acondicionado.
Por Canal26
Lunes 16 de Junio de 2025 - 19:00
Cómo desmpañar los vidrios del auto de forma "casera". Foto: Unsplash.
Los días de invierno, esos que hace mucho frío en la intemperie pero dentro de la comodidad del habitáculo del auto se está mucho más confortable, es difícil -de todos modos- mantener los vidrios de los vehículos sin que se empañen, justamente por el contraste de la temperatura que hace adentro y la que se percibe afuera.
Por ello, la visibilidad pasa factura y resulta muy difícil tener una visión clara a través de esos vidrios empañados. Si bien los autos modernos vienen equipados con desempañadores, también formas más comunes que pueden evitar que la humedad y el contraste de temperaturas genera dificultades en la visual.
Los vidrios se empañan por el contraste de temperaturas de afuera y adentro del auto. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Con el invierno, la calefacción del auto es una de las más utilizadas: la temperatura ideal para no gastar de más
Muchas veces se busca ahorrar combustible o simplemente no se tiene la suerte de que ande correctamente el aire acondicionado del auto. Pero esto no tiene que ser una limitación sin remedio, dado que existe una forma más "casera" de solucionarlo.
Este fenómeno ocurre cuando el aire caliente dentro del vehículo entra en contacto con los vidrios fríos debido a las bajas temperaturas externas, lo que genera condensación de humedad sobre las superficies y reduce notablemente la visibilidad. Por ello, es clave contar con soluciones prácticas y de aplicación inmediata.
Dejar circular el aire: abrir un poco las ventanas es clave en esta circulación del aire, lo que hace que se renueve el ambiente interno del vehículo. Esto, en definitiva, equilibra las temperaturas interiores y exteriores.
Rociar vinagre: solo hay que mezclar agua con vinagre blanco en partes iguales y usar un pulverizador para aplicar sobre el parabrisas. Luego es necesario pasar un trapo y esta solución evitará que se empañen los cristales, al no dejar que el vapor se adhiera al vidrio.
Se pueden desempañar los cristales sin necesidad de usar el aire acondicionado. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
Los conductores que ya no tienen que pagar la VTV en junio 2025
También en redes sociales ha ganado popularidad un truco casero relacionado con el uso de sal para reducir la humedad en el hogar. Consiste en colocar un recipiente con sal cerca de las ventanas, ya que este ingrediente funciona como un deshumidificador natural.
Al absorber el exceso de humedad del aire, la sal ayuda a evitar la condensación en los vidrios y protege tanto los marcos de madera como las paredes cercanas de posibles daños por filtraciones. Una vez que la sal ha absorbido toda la humedad que puede, basta con secarla al sol o en un horno a baja temperatura para reutilizarla sin inconvenientes.
1
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este miércoles 25 de junio de 2025
2
Fin de semana largo con Cuenta DNI: uno por uno, todos los descuentos y reintegros disponibles
3
Murió la jubilada que rompió la cuarentena estricta para tomar sol en una plaza
4
Confirman muerte de un hombre por dengue y una mujer por sarampión en hospitales porteños
5
Chau al sticker de TelePASE: todo lo que hay que saber sobre el nuevo cobro automático en los peajes