En CABA, tiene un costo de $ 52.878 para autos y $ 19.882 para motos. Por su parte, en territorio bonaerense, el valor inicial es de $ 53.819 para autos y $ 21.527 para motos.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 20:05
Trámite de VTV. Foto: GCBA
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los conductores para circular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA).
En CABA, la VTV tiene un costo de $ 52.878 para autos y $ 19.882 para motos. Por su parte, en territorio bonaerense, el valor inicial es de $ 53.819 para autos y $ 21.527 para motos.
Trámite de la VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
Cómo eliminar los stickers de la VTV vencidos del auto sin rayar el parabrisas
Esta inspección consiste en una revisión integral, la cual permite corroborar el estado de los rodados y minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos.
Si bien es un chequeo obligatorio para todos los autos y motos, la realidad es que no todos los conductores deberán abonarlo.
Te puede interesar:
Rechazo masivo en la VTV: el nuevo requisito del parabrisas que muchos pasan por alto
Al igual que el resto de los usuarios, las personas con discapacidad tendrán que realizar el trámite de la VTV, pero recibirán el beneficio económico siempre y cuando presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En la ciudad de Buenos Aires, los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que perciben hasta dos haberes mínimos tampoco deberán pagar por la inspección.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires, los autos municipales y las unidades del cuerpo de bomberos también quedarán exentos de pagar el trámite.
Trámite de la VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
Los conductores que ya no tienen que pagar la VTV en junio 2025
En la ciudad de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para los vehículos con más de tres años de antigüedad de patente o más de 60.000 kilómetros.
En caso de ser la primera inspección para un 0km, la revisión tendrá una vigencia máxima de dos años. Luego de ese plazo, si no superaron los 80.000 kilómetros, se mantendrá el plazo de dos años.
A diferencia de ello, en la provincia de Buenos Aires, afecta a los vehículos con dos años de antigüedad o o más de 60.000 kilómetros.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025