Antes de llevar el auto a inspección, hay que prestar atención a un detalle tan simple como imprescindible.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 19:30
Trámite de VTV. Foto: GCBA
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular legalmente por las rutas y calles de la Argentina. Su objetivo es garantizar que los vehículos estén en condiciones mecánicas adecuadas y no representen un riesgo para la seguridad vial ni para el medio ambiente.
Este control debe realizarse de forma periódica y abarca tanto aspectos mecánicos como la emisión de gases contaminantes. Sin embargo, muchos conductores se enfocan solo en las cuestiones más evidentes —como frenos, luces o neumáticos— y pasan por alto otros detalles que también pueden derivar en un rechazo.
Trámite de la VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
Uno de los puntos que más sorpresas genera durante la inspección es el estado del parabrisas. Según la normativa vigente, este debe estar en buen estado, sin grietas, astillas ni rayones que obstruyan la visibilidad del conductor.
Durante la revisión también se controla el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, el paragolpes delantero y otros elementos de seguridad ubicados en la parte frontal del vehículo. Todo debe estar en condiciones óptimas para que el auto sea aprobado.
Trámite de la VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
El Vaticano lo permite: cómo pedir una bendición papal de León XIV personalizada y qué costo tiene
Estos son algunos de los elementos que se inspeccionan durante la verificación:
Trámite de la VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
Jubilación 2025: los dos requisitos clave que exige ANSES para comenzar el trámite
Si el auto no supera el control, el titular cuenta con un plazo de 60 días para hacer las reparaciones necesarias y volver a presentarse sin necesidad de abonar nuevamente, siempre que lo haga dentro de ese tiempo.
Te puede interesar:
Codice Fiscale 2025: cómo obtener este documento esencial para vivir, trabajar o gestionar la ciudadanía italiana
En territorio bonaerense, el precio se actualizó en febrero con un aumento del 17,9%, llevando el costo a $63.436 para autos de hasta 2.500 kilos y $25.385,32 para motos que superan los 50cc y no exceden los 200cc.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires, también se aplicó una suba en el segundo mes del año. Desde entonces, realizar la VTV cuesta $52.878 para autos y $19.800 para motos.
Trámite VTV. Foto: Ciudad de Buenos Aires
Es importante tener en cuenta que estos valores pueden actualizarse nuevamente a lo largo del año, por lo que es recomendable chequear los sitios oficiales antes de sacar turno.
1
Pronóstico del tiempo para Corrientes hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Límite saludable: cuántos litros de mate se recomiendan tomar al día, según expertos en nutrición
4
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este miércoles 25 de junio de 2025
5
Pasaba diez horas al día limpiando casas y ahora es multimillonaria: quién es Rachael Flanagan