Tras el anuncio de la gestión de Javier Milei, se modifican los haberes de los jubilados desde el próximo mes.
Por Canal26
Sábado 23 de Marzo de 2024 - 12:06
Jubilados. Foto: NA
Este viernes se oficializó el aumento del sueldo de los jubilados a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que pondrá en vigencia una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Tras el cambio realizado por el Gobierno de Javier Milei, habrá un nuevo monto a cobrar desde el próximo mes de abril.
A través de un comunicado, apuntaron que, “debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo”, se decidió “firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”.
El comunicado del Gobierno. Foto: X @OPRArgentina
Esto refiere que desde el próximo mes se percibirán los haberes “con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% más para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”.
La búsqueda de la gestión encabezada por Javier Milei es que haya previsibilidad para los jubilados, al menos hasta que se logre ingresar una nueva ley para la recomposición. Además, mencionaron que sirve para acortar la espera antes de “estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo”.
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
Con la modificación realizada por el presidente, el haber bruto mínimo en abril quedaría en $171.216, contra los $34.445,30 de marzo. Al número en cuestión se llega sumando la suba del IPC de febrero, que fue de 13,2%, y la suba adicional del 12,5% que brindó el Gobierno.
Jubilados, ANSES, cobros. Foto: NA
El ingreso previsional máximo, en tanto, pasaría de $904.689,54 a $1.152.122, siempre que la letra definitiva del DNU (que aún no fue publicado) confirme que se aplicarán ambos incrementos. Y, por ejemplo, quien este mes tiene un haber de $250.000, percibiría $318.375, en tanto que quien cobra un ingreso mensual de $500.000 recibiría $636.750 el mes próximo.
1
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025