Conocer esta normativa es clave para hacer una elección adecuada y evitar complicaciones en el Registro Civil.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 15:48
¿Cuáles son los nombres que no se le pueden poner a los bebés en Argentina?. Foto: Unsplash
El nombre es un rasgo fundamental en la identidad y vida de una persona. En Argentina, la Justicia determinó ciertos parámetros para proteger a los menores y que no sean acosados ni discriminados por la elección de sus padres. Aunque muchas parejas suelen optar por los clásicos, otros son más rebuscados y pueden afrontar consecuencias.
En Código Civil y Comercial, una ley establece con qué nombres se puede inscribir a una persona en el Registro. El objetivo es garantizar que el elegido para un recién nacido sea respetuoso, digno y no cause ningún perjuicio al crecer.
¿Cómo no se pueden llamar los niños en Argentina?. Foto: Unsplash
Esta regulación, que buscan proteger la identidad y los derechos del individuo desde su nacimiento, creó una lista con las 5 formas en que no es legal llamar a los bebés:
Es importante remarcar que estos parámetros están puede variar según el criterio del oficial del Registro Civil y lo que se considera una burla en un contexto cultural puede no serlo en otro.
Te puede interesar:
El nombre coreano que es tendencia en Argentina: cuál es y qué significa
Además de lo establecido en el Código Civil y Comercia, hay otras formas de llamar a los menos que están totalmente prohibidas en nuestro país:
¿Cuáles son los nombres que no se le pueden poner a los bebés en Argentina?. Foto: Unsplash
Por otro lado, la ley incentiva a que los padres llamen a sus hijos con nombre de origen indígena y también, aquellos de orígenes extranjeros, siempre y cuando no contravengan las normas generales.
1
Corto, online y de rápida inserción laboral: cómo es el destacado curso que ofrece la UBA
2
Insólito viral: una mujer manejó por Panamericana con el capot levantado y todo quedó registrado en un video
3
Atención conductores: la infracción de tránsito por la que se puede pagar más de 1 millón de pesos de multa
4
Nueva App de la UOCRA: derechos, facilidades y beneficios para los afiliados desde el celular
5
Paro de subtes: el colectivo como primera opción y las apps que te dicen dónde y cuándo tomarlo