La muerte de varios niños a causa de la bacteria del estreptococo pyogenes genera temor por una posible epidemia. Habló el doctor Eduardo López, del Hospital de Niños. "Estos casos mortales son excepcionales", dijo el médico.
Por Canal26
Martes 11 de Septiembre de 2018 - 14:44
El doctor Eduardo López (MN 37586), del Hospital de Niños Elizalde, habló con la prensa sobre los casos de niños fallecidos como consecuencia de la bacteria estreptococo pyogenes.
A partir del hecho, el Ministerio de Salud lanzó un alerta epidemiológico para que los médicos presten especial atención a los síntomas detectados. El estreptococo pyogenes es una bacteria que se asocia a las infecciones de la garganta y que si no se tratan a tiempo causan reuma, lesiones cardíacas y hasta la muerte.
"Rara vez la bacteria puede pasar a la sangre y liberar toxinas, que es justamente lo que ha pasado en el caso de estos chicos", comentó el médico.
"Es una bacteria que circula principalmente durante el fin del invierno y la primavera", agregó.
Sobre el caso puntual de las muertes producidas, el doctor Eduardo López manifestó: "Los chicos fallecidos llegaron tarde al hospital, y por más esfuerzo que se hizo, no hubo nada que hacer".
El profesional de la salud, así mismo, insistió en que "es común el contagio intrafamiliar", mientras que al mismo tiempo dijo que "No hay epidemia, ni brote".
"Estos casos mortales son excepcionales", concluyó.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles