Los planes que reciben los sectores más vulnerables de la sociedad recibieron algunos aumentos en el marco del paquete de medidas.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 08:58
Anses; AUH. Foto: Archivo.
El Gobierno de Javier Milei anunció las primeras medidas económicas a tres días de asumir, en un mensaje televisado que dio el ministro de Economía, Luis Caputo. Una de las primeras decisiones fue aumentar un 100% la Asignación Universal por Hijo (AUH) e incrementar un 50% la Tarjeta Alimentar.
“Esto va en línea con lo que decíamos antes, que vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”, dijo en la comunicación.
Tarjeta Alimentar. Foto: Presidencia.
Para hacer los aumentos se toman los valores actualizados en diciembre, que tuvieron un incremento del 23,29%.
Te puede interesar:
Sube la AUH de ANSES en julio 2025: cuánto cobrarán las familias tras el nuevo aumento
Te puede interesar:
ANSES confirmó qué pasará con el aguinaldo para quienes cobran la AUH en junio 2025: lo que tenés que saber
La Asignación Universal por Hijo es un monto que paga la ANSES mensualmente a personas desocupadas, trabajadores informales y empleados del servicio doméstico por cada hijo menor de 18 años.
Por otra parte, la Tarjeta Alimentar la reciben los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) de madres con 7 hijos o más, las que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con hijos de hasta 14 años.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
4
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025