El organismo gubernamental informó que, para obtener dichos fármacos, solo se requiere que el afiliado solicite su médico que envíe la receta electrónica a la farmacia. Conocé la lista completa.
Por Canal26
Sábado 30 de Marzo de 2024 - 18:45
Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados, extendió este miércoles el acuerdo vigente hasta el 31 de marzo, otorgando a los afiliados acceso gratuito a casi 200 medicamentos hasta el sábado 30 de noviembre.
De esta manera, más de 5 millones de beneficiarios podrán continuar utilizando los servicios sin ningún cambio en los procedimientos para acceder a sus medicamentos.
Medicamentos; fármacos. Foto: NA.
"El acuerdo alcanzado busca continuar garantizando una cobertura racional y de facilitar el acceso a los medicamentos a todos los beneficiarios, al mismo tiempo que contempla la viabilidad económico financiera para todas las partes intervinientes", indicaron desde la industria.
Según lo informado por el organismo, para obtener los medicamentos, solo se requiere que el afiliado solicite a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Posteriormente, el propio afiliado o una persona autorizada puede retirar los medicamentos presentando: DNI del beneficiario y credencial de PAMI.
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
1
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025