Un informe revela que el 17% de los accidentes ocurre por usar el teléfono mientras conduce. ¿Cuáles son las multas por su uso?
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 09:24
Uso de celular al volante.
En la Argentina, el 17% de los accidentes de tránsito son producto del uso de celulares o tecnología al conducir. Este número se puede explicar al ver los datos relevados que señalan que el 66% de los conductores usa la tecnología para trasladarse y el 36% admite que siempre lo hace mientras maneja.
Los motociclistas son el grupo más expuesto debido a que 4 de 10 víctimas fatales son de este segmento.
Así lo indica el último informe "Hiperconectividad y adicción al volante 2024" de la firma BTR Consulting de riesgo tecnológico, donde consta que 1 de cada 4 conductores tiene el mal hábito de usar el celular por los principales accesos a la Capital Federal.
Uso de celular al volante.
En la Ciudad de Buenos Aires serían unos 240 mil conductores los se trasladan por las calles utilizando su celular, a la luz de que circulan diariamente unos 1.400.000 vehículos y de que el 36% de los encuestados admitió usar sus dispositivos móviles al momento de conducir, según el estudio de BTR Consulting.
Manipular el celular al conducir multiplica por 4 la posibilidad de un siniestro vial. Pero si quien maneja escribe o usa el chat, el riesgo es 23 veces más alto.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Uso de celular al volante.
2. El comportamiento de conducción distraído, como hablar por teléfono o enviar mensajes de texto, 8% de los accidentes mortales.
3. Manejar con distracción se cobra 8 vidas al día, aproximadamente unas 3700 al año a nivel mundial.
4. Conducir con sueño, sentir sueño o quedarse dormido manejando también es una causa importante de accidentes mortales en las vías.
“Como conductores, jugamos un peligroso juego de probabilidades cuando elegimos la multitarea en lugar de la atención plena. Se prevé que el desarrollo de un transporte ‘autónomo’ y ‘compartido’ reducirá el inventario de automóviles en el mundo en un 25% aproximadamente, haciendo así que las carreteras sean un poco más seguras”, concluye Zurdo.
Te puede interesar:
Jugar a la icónica PS3 en tu celular: el novedoso emulador para Android
Las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires registran un aumento del 33,69%, vigente hasta el 3 de marzo de 2025.
Uso de celular al volante.
Con este ajuste, las sanciones por no usar el cinturón de seguridad alcanzan los 63.020 pesos, mientras que la penalización por utilizar el celular al volante se eleva a 126.040 pesos.
Los incrementos responden al sistema de Unidad Fija (UF), cuyo valor actual asciende a 630,20 pesos, cifra ajustada semestralmente según el precio promedio de medio litro de nafta de mayor octanaje en la ciudad.
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles