El nivel de partículas llega a ser 17 veces superior al máximo admitido por la OMS por los incendios en las islas.
Por Canal26
Viernes 12 de Agosto de 2022 - 17:34
Rosario por incendios en el Delta. Foto: NA.
El humo que cubre la ciudad de Rosario por la quema de pastizales en las islas del Paraná, llegan a superar hasta 17 veces los niveles admitidos con un "grave impacto para la salud".
Así lo indica un informe elaborado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que señala que los niveles de partícula en el aire que respiran los habitantes de la ciudad superan entre ocho y 17 veces los máximos admitidos por la Organización Mundial para la Salud (OMS).
El trabajo de los científicos de la UNR apuntó a evaluar la incidencia en la población rosarina de los incendios mantenidos en forma constante desde 2020 en islas y humedales el río Paraná por la sequía y por la irresponsabilidad de particulares.
La conclusión es que los niveles de contaminación generan un “grave impacto” y amenazan “la capacidad de recuperación pulmonar y cardíaca de las personas”, según el informe reproducido el sitio Rosario 3.
La OMS fija límites promedio en 24 horas en 15 microgramos/m3 para PM2.5 (2,5 micrones) y 45 para PM10 (10 micrones).
En el estudio "Impacto de las emisiones derivadas de la quema de pastizales en el Delta del río Paraná en el periodo Junio-Agosto 2022", se determinaron dos momentos críticos.
“Entre el 6 y el 7 de agosto se registraron los primeros focos de incendios frente a Rosario, de acuerdo a la plataforma Firms-Nasa. El 8 de agosto los vientos en dirección este y sudeste predominaron las primeras horas de la mañana, llevando el humo a la ciudad de Rosario", indica el informe. En la mañana de esa jornada se registró entre 125 y 200 gr/m3 para el PM2.5 y PM10, respectivamente, entre cuatro y ocho veces más que el promedio de los límites internacionales.
Te puede interesar:
Violencia en Rosario: mataron de un tiro en la cabeza a una mujer que llevaba a su bebé en brazos
Por la tarde, el viento dispersó el material y disminuyeron los niveles de concentración, pero en horas de la medianoche del martes y la madrugada del miércoles 10 la contaminación volvió a dispararse.
El informe indica que las partículas superan entre 11 y 17 veces la línea roja del tope de la OMS durante el peor momento, entre la 0 y la 1 del miércoles 10.
De acuerdo con el mismo medio, no es necesario que la exposición a la contaminación del aire sea muy prolongada y se indica que los valores de los últimos días “son indicadores del riesgo que representan para la salud humana”.
Se señala que "la contaminación del aire conlleva efectos en la salud incluso en concentraciones muy bajas; de hecho, no se ha podido identificar ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud”.
“Los últimos días los habitantes de Rosario han estado expuestos a niveles de contaminación extremadamente alta, la cual amenaza la capacidad de recuperación pulmonar y cardíaca. Por lo anterior, el grave impacto en la salud no debe subestimarse independientemente del periodo de exposición”, se alertó.
Te puede interesar:
Secuestraron un importante arsenal de armas a la banda de "Fran" Riquelme en Rosario
En los últimos días, se incrementaron las consultas de urgencia en los centros de salud donde se dan sobreturnos poder atender a los pacientes que sufre problemas respiratorios y oculares a raíz del mencionado humo.
La especialista en alergia e inmunología Natalia Cochet señaló que el 92% de los pacientes que atendió durante los últimos días eran personas "con problemas ocasionados por el humo que se expandió por toda la ciudad". "Tuvimos un aluvión de pacientes crónicos que sufrieron agravamiento de sus cuadros, y también llegaron pacientes nuevos", explicó en declaraciones publicadas por La Capital este jueves.
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025