Grupos como Rescatistas Independientes de Animales (RIA) reportan casos diarios de canes atropellados, enfermos y dejados en la vía pública por sus propios dueños.
Perro abandonado. Foto: Unsplash
El abandono de perros en Rosario, Santa Fe, alcanza niveles alarmantes. Esta situación generó una verdadera crisis que preocupa a rescatistas y refugios de animales, y también a las autoridades locales.
Grupos como Rescatistas Independientes de Animales (RIA) reportan casos diarios de perros atropellados, enfermos y dejados en la vía pública por sus propios dueños.
Preocupación por los perros abandonados en Rosario. Foto: Noticias Ambientales
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
El incremento del abandono de perros en Rosario se atribuye a diversos factores. Entre ellos, la crisis económica que afecta a muchas familias, dificultando el acceso a alimentos, atención veterinaria y otros cuidados esenciales para las mascotas.
Esta situación llevó a que muchas personas opten por abandonar a sus perros en lugar de buscar alternativas como la adopción o la entrega responsable a otras familias o refugios.
El factor económico suele ser fundamental cuando estas estadísticas comienzan a crecer. Es que, la decisión de sumar una compañía animal es por demás reconfortante y el día a día solo tiende a mejorar, pero también conlleva una responsabilidad.
Preocupación por el abandono de perros en Rosario. Foto: Unsplash
Ya que esto implica hacerse cargo no solo de su alimentación, sino también de los cuidados básicos de la salud o diversas atenciones.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Sandra Fantini, integrante de RIA, informó a los medios locales que actualmente manejan alrededor de 20 casos activos, incluyendo tres perros atropellados que requieren cirugía urgente y una hembra embarazada con ocho cachorros rescatados de la calle.
Además, se encontraron animales con sarna, desnutrición y heridas por mordeduras. “Es terrible la cantidad que encontramos día a día”, expresó Fantini en diálogo con el programa De boca en boca de Radio 2.
A pesar de la creciente demanda de ayuda, los recursos disponibles son limitados. RIA y otras organizaciones dependen en gran medida de la colaboración de veterinarios voluntarios y de la solidaridad de la comunidad.
Por ello, solicitan con urgencia la colaboración de la ciudadanía mediante donaciones de alimentos, medicamentos, fondos para cirugías y, especialmente, hogares de tránsito para los animales rescatados.
1
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
2
Inspirado en los ciempiés: crean un "robot insecto" que permite eliminar la maleza sin dañar los cultivos
3
Día del medioambiente: Canal 26 se une a canales de todo el mundo para emitir el documental Plasticósfera
4
Instinto animal: un estudio aseguró que los gatos pueden saber dónde están sus humanos sin verlos
5
Cóndor andino, una de las aves emblemáticas de Sudamérica: dónde encontrarlo en Argentina