Comportamiento canino: el motivo por el cual los perros sólo les ladran a ciertas personas

Aunque pueda parecer solamente un efecto del miedo o de sorpresa y hasta felicidad, lo cierto es que tiene una explicación.

Por Canal26

Jueves 5 de Junio de 2025 - 09:53

Perro pastor belga. Fuente: Unsplash Perro pastor belga. Fuente: Unsplash

Los perros son seres sumamente expresivos y protectores de su territorio. Suelen moverse mucho y ladrar cuando algún extraño entra a la casa. Sin embargo, ese comportamiento suele pasar con unas pocas personas. Si alguna vez te preguntaste el por qué, esto tiene una explicación.

Ya sea por alegría, malestar o alguna necesidad en particular, esta conducta refleja lo que el animal percibe de su entorno, y eso incluye a las personas. Los perros son grandes seres sensitivos, por lo que saben leer muy bien su alrededor y las intenciones de los humanos, pero la explicación va mucho más allá.

perros, adultos mayores. Fuente: Unsplash Los perros suelen leer las intenciones de las personas. Fuente: Unsplash

La etología señala que, en muchos casos, el rechazo o aceptación hacia un individuo tiene que ver con sensaciones específicas que el animal detecta y eso es, justamente, lo que genera que ladren más de la cuenta.

Los canes tienen una alta empatía o desagrado por ciertas personas: puede ser por su aspecto físico, su aroma corporal, el modo en el que se desplaza, el tono de su voz e incluso si se relaciona positiva o negativamente con el resto de su “manada”.

En el caso de que el perro perciba una energía negativa, se pondrá en una actitud defensiva y ladrará compulsivamente, especialmente si no ha socializado adecuadamente tanto con humanos como con otros animales.

Frente a lo desconocido, muchos perros tienden a proteger su zona segura mediante ladridos y corridas rápidas. Esta actitud no responde necesariamente a una agresión, sino a un instinto natural de resguardo de su entorno y su familia.

La mirada fija de los perros, un comportamiento distintivo. Foto: Grok. Los perros suelen defender su territorio. Foto: Grok.

En este sentido, es muy común que los perros se muestren alertas u hostiles frente a un extraño fuera de la casa, o incluso si intentás recibir a un amigo a cenar. La reacción, estará siempre determinada por su interacción con el entorno y con los extraños.

Perros y nieve. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen

Como calmar la ansiedad de un perro cuando recibe visitas

Cuando un amigo viene de visita, es común que algunos perros se sientan nerviosos, ansiosos o demasiado excitados. Por eso, es necesario tener a mano algunas recomendaciones prácticas para ayudar a tu perro a mantenerse tranquilo. 

  • Prepará a tu perro antes de la visita

Ejercicio previo: Sacá a tu perro a caminar o juega con él antes de que llegue el visitante. Esto lo ayudará a liberar energía acumulada.

Ambiente relajado: Bajá el volumen de la música o la televisión antes de que llegue el invitado para evitar sobreestimulación.

  • Control del primer encuentro

Mantén la calma: Tu perro percibe tu energía. Si tú estás tranquilo, él también lo estará.

Hacé que el visitante ignore al perro al principio: Evitá el contacto visual, las caricias o hablarle directamente. Esto le da tiempo al perro para adaptarse sin sentirse presionado.

Perros, sueño, mascotas. Foto Unsplash Proporcionarles un lugar seguro calmará su ansiedad. Foto Unsplash

  • Utilizá comandos básicos

Si tu perro sabe comandos como "sentado", "quieto" o "a tu lugar", usalos para guiar su comportamiento. Recompénsalo con premios o caricias por obedecer.

  • Crea una zona segura

Preparale una cama, una manta o una jaula abierta en una zona tranquila donde el perro pueda retirarse si se siente incómodo.

Puedes dejarle un juguete masticable o un kong con premios para que se entretenga solo.

Notas relacionadas