No es por capricho: ¿por qué los perros buscan dormir en las almohadas de sus dueños?

Hay un motivo importante detrás de este comportamiento que presentan algunas mascotas. Los detalles.

Por Canal26

Domingo 1 de Junio de 2025 - 07:57

Perro, animales. Foto: Freepik. El motivo por el cual los perros buscan dormir en las almohadas de sus dueños. Foto: Freepik.

Uno de los lugares que más elige un perro para dormir es la almohada de sus dueños, y hay un motivo importante detrás de este comportamiento que presentan algunos de ellos. Si bien puede parecer una conducta tierna o caprichosa, esta acción tiene un trasfondo emocional.

Según La Red Zoocial, reconocida plataforma que brinda información sobre los animales, explicó que los perros que duermen en las almohadas de sus dueños está ligado al vínculo afectivo que se crea entre ambos, ya que el animal busca seguridad, afecto y cercanía.

Perro, animales. Foto: Freepik. Por qué los perros buscan dormir en las almohadas de sus dueños. Foto: Freepik.

Perros y nieve. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen

Por qué los perros eligen dormir en la almohada

Los perros son animales que buscan consuelo en el olor y la presencia de los humanos, por eso buscan la almohada, ya que está impregnada del aroma de sus dueños.

“Al elegir dormir en nuestra almohada, nuestro perro nos está demostrando que se siente seguro y protegido en nuestra presencia”, informaron los veterinarios de Veterinarias San Juan, citados por La Red Zoocial.

Para los animales, esta técnica es símbolo de demostración de cariño sobre la relación que comparten. Es una forma de decir: “Me siento bien con vos. Acá estoy tranquilo”.

Perros, niños, mascotas. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones

¿Está bien que tu perro duerma en tu cama?

Según los datos que compartió La Red Zoocial, la sociedad American Pet Products Association halló que el 41% de los perros duermen con sus dueños, especialmente los de raza pequeña.

Perro, animales. Foto: Freepik. El animal busca la almohada de su dueño para sentir su olor y sentirse seguro. Foto: Freepik.

Según el veterinario Gabriel Rojas, de la clínica Ottovet en Bogotá, informó que no está mal que el animal duerma en la misma cama, siempre y cuando no existan alergias. Además, dormir con ellos puede aumentar los niveles de oxitocina (la hormona del amor) y reducir el cortisol (la hormona del estrés).

Sin embargo, los animales también deben tener su propio espacio para descansar cuando su dueño no está. En ese sentido, los veterinarios recomiendan:

  • Brindarle su propia cama.
  • Estimularlo física y mentalmente.
  • Tener rutinas claras.
  • Consultar con un etólogo si comienzan los problemas de comportamiento.

Notas relacionadas