Aquellos monotributistas que no realicen la recategorización se mantendrán en la misma categoría que tenían previamente, independientemente de sus ingresos.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 10:56
AFIP. Foto: NA
Este jueves vence el plazo para la recategorización del Monotributo, un trámite que le permite a los contribuyentes ajustar su categoría según los ingresos y parámetros establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Originalmente, la fecha límite estaba prevista para el 20 de julio, pero el organismo extendió el plazo por una semana, lo que brindó a los monotributistas una última oportunidad para realizar este trámite fiscal.
La recategorización, que abarca el período enero/julio de 2023, es un proceso semestral donde se evalúa la actividad y facturación de los últimos 12 meses, junto con otros indicadores como la superficie afectada, los alquileres o el consumo de energía eléctrica.
Según la AFIP, el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente de realizada la recategorización. Sin embargo, aquellos monotributistas que no realicen la recategorización serán considerados "sin cambios de ingresos" y se mantendrán en la misma categoría que tenían previamente.
Monotributo. Foto: NA.
Es importante recordar que a partir de julio, el Gobierno nacional estableció un aumento del 41,5% en todas las escalas del Monotributo. Por ejemplo, la categoría "A" ahora incluye a quienes declaran ingresos de hasta $1.414.762, en comparación con los $999.657 previos.
En total, según los datos más recientes del Ministerio de Trabajo, se cuentan 1.899.877 monotributistas activos en Argentina, a los que se suman otros 602.716 trabajadores adheridos al monotributo social.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
La recategorización debe ser efectuada por todos los contribuyentes cuyos ingresos justifiquen un cambio hacia una categoría inferior. Por ejemplo, si un monotributista facturó $1.300.000 anualmente hasta junio y estaba en la categoría "B", ahora pertenece a la escala "A".
Si no realiza la recategorización, deberá continuar pagando la cuota correspondiente a la categoría "B" del Monotributo, lo que asciende a un monto de $6.430,38. Sin embargo, si realiza el trámite, podrá tributar $5.750,75, es decir, un 10% menos, correspondiente al nivel de menor ingreso.
En algunas escalas, las diferencias son aún más significativas. Por ejemplo, descender de la categoría "H" a la "G" implica una reducción del 40% en el valor de la cuota mensual, pasando de $26.743,66 a $15.855,59.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles