Registrar la tarjeta en la aplicación oficial le otorgará a los usuarios una serie de beneficios, muchos de ellos desconocidos.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 20:45
Tarjeta SUBE, transporte público, NA
El Gobierno puso en funcionamiento una nueva aplicación de SUBE para gestionar el saldo, las cargas y los viajes a través de la pantalla del celular. La app, que se encuentra disponible en Google Play para algunos teléfonos con sistema operativo Android, requiere que el usuario registre su tarjeta para acceder a una gran variedad de beneficios.
Para ingresar la tarjeta se solicitará el nombre del usuario y una clave de 6 números llamada “PIN SUBE” que se genera en el apartado “Programas y beneficios” de la web Mi ANSES o en el Centro de Atención SUBE. Una vez realizado este proceso, la persona podrá acceder a la Tarifa Social, la cual permite pegar un 55% menos por cada viaje en colectivo, tren o subterráneo.
Tarjeta SUBE. Foto: Télam.
Entre quienes pueden acceder a la Tarifa Social figuran los jubilados y pensionados, el personal doméstico, monotributistas sociales y los veteranos de la guerra de Malvinas. También beneficiarios de asignaciones por hijo (AUH) y por embarazo (AUE), seguros de desempleo y de los planes Progresar, Más y Mejor Trabajo, Promover Igualdad y Potenciar Trabajo.
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE con tarifa reducida: qué grupos de ANSES acceden al descuento del 55% en boletos y cómo gestionarlo
Otro de los beneficios tiene que ver con la pérdida de la SUBE, algo que ocurre con frecuencia. Quienes se encuentren registrados en la aplicación tienen la posibilidad de recuperar el saldo que tenía cargada la tarjeta. El titular solo tendrá que reportar la pérdida en la web oficial o por teléfono para que la SUBE anterior quede bloqueada.
Además, los pasajeros podrán comprar saldo online por home banking, apps bancarias, billeteras virtuales y webs de pagos. Esto puede hacerse yendo a una máquina de autoservicio de la red o apoyándola en el propio celular. Para que esto último funcione, el dispositivo debe tener tecnología NFC, sistema Android y una app llamada Carga SUBE.
Pago con QR para la carga de la tarjeta SUBE. Foto: Twitter/@basubte
Consultar el saldo y los movimientos se vuelve algo sencillo y rápido con esta nueva incorporación. Esta posibilidad está disponible iniciando sesión en sube.gob.ar o en la app “SUBE”.
Te puede interesar:
Rossana Chahla le entregó tarjetas SUBE gratis a alumnos del sur de Tucumán
Para registrar tu SUBE a través de la web, debemos ir al sitio argentina.gob.ar/sube y seguir los siguientes pasos:
Si pertenecés a un grupo beneficiario de la Tarifa Social podés crear tu cuenta online con el PIN SUBE, que se obtiene en el apartado “Programas y beneficios” de Mi ANSES o de manera presencial en un Centro de Atención con tu último DNI vigente.
También podés registrarla de forma presencial acercándote a un Centro de Atención con tu DNI, llamando al 0800-777-SUBE (7823) opción 3, o a través de la App Carga SUBE (disponible para Android).
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025