El aumento del boleto en el transporte público lleva a que se hagan más cargas, por lo que los usuarios buscan opciones de descuentos o reintegros.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 09:38
Tarjeta sube. Foto: X
La Tarjeta SUBE es indispensable para viajar en el transporte público, en especial tras los aumentos que se produjeron en los últimos meses. Con nuevas tarifas, es necesario ingresarle crédito en menos plazo de tiempo, por lo que se buscan distintos beneficios para poder obtener un descuento o un reintegro en las cargas.
Billeteras virtuales y algunas entidades bancarias acercan promociones para que los usuarios decidan cargar saldo en sus aplicaciones y/o sistemas. Esto resulta clave, ya que desde abril se implementarán fuertes aumentos en los boletos de aquellas personas que no tengan la tarjeta registrada.
SUBE. Foto: NA.
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE con tarifa reducida: qué grupos de ANSES acceden al descuento del 55% en boletos y cómo gestionarlo
El Banco Galicia tiene su programa de Puntos Quiero! que, entre otros beneficios, ofrece recargar la Tarjeta SUBE gratis a través de puntos acumulados por compras u otros mecanismos. Apenas se realice el intercambio de los puntos, el saldo que se desee cargar estará a disposición del usuario.
Al igual que ocurre con el grueso de mecanismos de recarga, una vez que se complete, se debe acreditar el saldo en una Terminal Automática del Sistema SUBE o en un dispositivo móvil que cuente con la tecnología NFC.
La billetera virtual que pertenece al Banco Provincia cuenta con diferentes oportunidades de ahorro para sus usuarios, por lo que el transporte público no está exento de esto. Actualmente, Cuenta DNI ofrece un reintegro del 100% de cargas que no superen los $2.000 de manera mensual.
Cuenta DNI. Foto: X
Cabe mencionar que este reintegro solo está disponible para los jóvenes de entre 13 y 17 años y se puede realizar en cualquier día.
El Banco Macro ofrece un descuento del 25% en las cargas, con un tope mensual de $2.000.
Te puede interesar:
Rossana Chahla le entregó tarjetas SUBE gratis a alumnos del sur de Tucumán
El sistema de Red SUBE ofrece la oportunidad de brindarle descuentos a los usuarios durante los viajes que hagan en un lapso de dos horas. Si bien el primer boleto se paga entero, los que se registren después dentro de ese tiempo serán a un menor costo.
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Todos los estudiantes del AMBA, siempre y cuando funcione en su localidad la Tarjeta SUBE, pueden contar con la posibilidad del Boleto Estudiantil, que permite viajes gratis en transporte público.
Para esto, es necesario realizar la gestión correspondiente en algún Centro de Atención o Unidad de Gestión SUBE.
La Tarifa Social del transporte público está disponible para distintos beneficiarios de planes sociales o programas que lleva adelante ANSES. Este beneficio implica que cada boleto cueste un 55% menos para estos grupos de personas, además de que también cuentan con el sistema de Red SUBE.
Un buen recurso al quedarse sin saldo en la tarjeta es emplear el servicio de "emergencia" de Mercado Pago. Esto permite acreditar una carga y pagarla después, aunque se deberá con el respectivo interés que ofrece la plataforma.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles