La UTA no se adheriría al paro, por lo que los colectivos funcionarían con normalidad. ¿Para cuándo está estipulado que se haga?
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 12:48
Habrá paro de trenes el próximo miércoles 30 de octubre. Foto: Trenes Argentinos.
Inicialmente pactado para el 17 de octubre, pero ahora casi definido para final del mes, se espera una medida de fuerza por parte de gremios de Transporte que generará un paro de los servicios de trenes, camiones, aviones y barcos en todo el país.
El pasado martes 8 de este mes se hizo pública la información de que el gremio de los transportistas llevará a cabo un paro nacional por 24 horas. En un principio se hablaba de la posibilidad de que se realizase este jueves 17, pero la medida quedó pactada para el miércoles 30 de octubre y se vincula a la pugna con el Gobierno nacional respecto de la quita de los subsidios para el sector.
También está previsto que haya paro de aviones. Foto: NA.
Te puede interesar:
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
Al ser una medida nacional, millones de personas se verán afectadas por esta medida de fuerza durante ese miércoles 30 de octubre. Los servicios en cuestión serán camiones, trenes, aviones y barcos.
Pese a las dudas iniciales, gran parte de las líneas de los colectivos mantendrían sus servicios normalizados en esa fecha. Además, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habrían confirmado que no se unirían a la medida de fuerza.
La decisión de la UTA responde a que se están llevando adelante las negociaciones de las paritarias de su sector.
El paro de transporte incluirá a camiones. Foto: EFE.
Desde los gremios encargados en llevar adelante la protesta, que solo incluiría un paro y no movilizaciones, destacaron los motivos: “Los ejes de los reclamos son tres: la falta de recomposición salarial, la libertad sindical y la defensa de la soberanía nacional sobre los distintos modos de transporte”.
“La mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte, que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei”, resaltaron para destacar su inconformismo.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Mayores de 30 años pueden acceder a segunda dosis de vacuna contra Covid sin turno en Provincia
3
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
4
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Imputan al Pastor Giménez por vender alcohol en gel “milagroso” a $1000