Si bien se tardan algunas horas en hacer este recorrido, en medio conecta a varias localidades que son visitadas por sus más de 24.000 usuarios.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 17:05
¿Cuál es la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros? Foto: Gobierno de la Ciudad.
Hay una línea de colectivos que tiene un recorrido atípico y comienza en casi el centro de la Ciudad de Buenos Aires para luego terminar en un destino turístico de la provincia de Buenos Aires, con un trayecto de más de 100 kilómetros en medio.
Se trata de la línea 88, que comienza en Plaza Miserere y culmina en la ciudad de Lobos, pasando por localidades como Cañuelas, San Miguel del Monte, entre otras. Por supuesto, es de las más extensas que existen.
La línea 88 que recorre más de 100 kilómetros. Foto: Wikipedia.
Te puede interesar:
Una línea de colectivos clave agregará un ramal y llegará a un nuevo barrio de la Ciudad de Buenos Aires
Por la cantidad de destinos que recorre, de punta a punta el viaje completo de la línea 88 dura aproximadamente cuatro horas.
Suelen utilizar sus servicios más de 24.000 personas a diario. Su origen se remonta a los años '30, más específicamente su inauguración se dio el 9 de julio de 1939, coincidiendo con el aniversario de la independencia argentina de España. Poco más de una década después, para los años '50, solamente su recorrido se extendía hasta la localidad de Cañuelas, pero con el correr de las décadas fue sumando muchos más destinos.
La línea 88 parte desde Plaza Miserere. Foto: Wikipedia.
En total cuenta con 150 paradas. Transita muchos kilómetros por la avenida más larga del mundo, Rivadavia. Luego tome el kilómetro 35 y comienza a tener horarios prefijados. Por ejemplo, el primer servicio sale desde este kilómetro 35 a las 4.00 de la madrugada, mientras que el primero de Plaza Miserere es a las 7.50 h.
Te puede interesar:
Rige el nuevo aumento del colectivo: cuánto cuesta el boleto en el AMBA desde este miércoles 18 de junio
Además de recorrer un trecho importante de la Ciudad de Buenos Aires, la línea 88 atraviesa La Matanza, Monte y Tres de Febrero: Santa Rosa, Laferrere, Virrey del Pino y San Miguel del Monte, además de las ya citadas.
Sus recorridos son los siguientes:
Te puede interesar:
Interrupción del ramal Tigre del tren Mitre: las alternativas para viajar en transporte público en el recorrido habitual
A 110 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra San Miguel del Monte. Para llegar a ella se puede ir por la autopista Ezeiza- Cañuelas y la Ruta Nacional 3.
Esta pequeña ciudad turística cuenta con su laguna de 686 hectáreas y 10,6 kilómetros de aire libre y pasto a su alrededor. Los fines de semana suele acoger a cientos de turistas que desean despegarse un poco del asfalto de CABA.
Actividades para hacer en San Miguel del Monte son muchas: desde navegación, pescar, turismo cultural y religioso (cuenta con la Parroquia San Miguel Arcángel que construida en tres lugares distintos antes de instalarse en el epicentro del pueblo en 1863).
San Miguel del Monte. Foto: Portal 25 de Mayo.
Además, está la escultura Cristo de la Esperanza, una enorme estructura de madera que tiene una altura de 7 metros y fue inaugurada en 2010, entre otros lugares para visitar y desconectar del bullicio.
1
Más fácil y rico, imposible: cómo hacer un arrollado de jamón y queso sin harinas
2
El tango y la milonga quieren recuperarse
3
Paro escalonado de subtes en todas las líneas: el cronograma completo del corte de servicios
4
Fin de febrero con calor agobiante: dura jornada con 35 grados de máxima y alerta amarilla
5
Muerte de Jorge Brito: ¿qué dice el informe final sobre el accidente de helicóptero?