En un comunicado, las dos empresas explicaron que el uso de la vacuna junto al medicamento Keytruda redujo en un 44% el riesgo de los pacientes.
Por Canal26
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 13:53
Vacuna de Moderna. Foto: REUTERS.
Novedades en la lucha contra el cáncer. La farmacéutica estadounidense Moderna anunció resultados prometedores en pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que al combinarse con un tratamiento de la compañía MSD ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas (cáncer de piel) tras ser operados.
En un comunicado, las dos empresas explicaron que el uso de la vacuna junto al medicamento Keytruda redujo en un 44% el riesgo de los pacientes a recaer o a morir con respecto a cuando se utiliza ese tratamiento contra el cáncer por sí solo.
"Los resultados son muy esperanzadores para el campo del tratamiento del cáncer", señaló en la nota Stéphane Bancel, el consejero delegado de Moderna, que anunció que la compañía va a proceder con un estudio más amplio para confirmar estos datos y con otros ensayos sobre melanomas y distintos tipos de cáncer.
Te puede interesar:
Estados Unidos aprobó la primera inyección preventiva contra el HIV: quiénes podrán usarla y cómo se administra
La vacuna usa la tecnología del ARN mensajero, la misma que Moderna utilizó para desarrollar su vacuna contra la covid-19, y la empresa cree que puede aprovecharla para personalizar tratamientos contra el cáncer.
En este caso, la vacuna se ha combinado con Keytruda, un exitoso medicamento desarrollado por MSD (conocida como Merk en Estados Unidos y Canadá) para tratar el cáncer.
Te puede interesar:
Preocupa el avance de la Gripe A: las internaciones subieron un 48% con respecto a 2024
Según las empresas, en los ensayos -en los que participaron 157 pacientes- un 14,4% sufrieron efectos adversos serios vinculados al tratamiento con los dos tratamientos combinados, frente a un 10% en el caso de los que solo recibieron Keytruda.
Moderna y MSD anunciaron que van a discutir los resultados con las autoridades reguladores y que planean iniciar en 2023 un estudio de fase 3 con pacientes con melanoma.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
Tras un recital multitudinario de Damas Gratis, clausuraron el boliche Pinar de Rocha
4
Presidente de YPF asumió al frente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo
5
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025