Aseguran que los daños de este tipo "aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad".
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 13:20
Rusia lanzó un misil balístico internacional contra Dnipró, Ucrania. Foto: Reuters.
Expertos de la ONU advirtieron este lunes que los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana elevan el riesgo de desastre nuclear, al tiempo que solicitaron al Gobierno ruso el cese inmediato de este tipo de ofensivas.
La advertencia llega días después de que un nuevo ataque ruso con misiles a gran escala contra la red eléctrica ucraniana provocara daños significativos en subestaciones energéticas esenciales para el funcionamiento de las centrales ucranianas, produciendo apagones de electricidad por todo el país.
"Un suceso así podría provocar una catástrofe nuclear potencialmente más grave que el accidente de Fukushima de 2011 o incluso que la catástrofe de Chernóbil de 1986", señalaron en un comunicado los expertos, entre ellos el relator de la ONU sobre sustancias tóxicas, Marcos Orellana.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
A su vez, explicaron que mayores daños de este tipo contra la red eléctrica ucraniana "aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad".
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
Por ello, instaron a las autoridades rusas a cesar sus ataques contra las centrales eléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y otras infraestructuras energéticas de Ucrania.
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
Rusia decidió lanzar esta semana y por primera vez desde el inicio de la guerra contra Ucrania (24 de febrero de 2022), un misil balístico hipersónico contra Kiev, a fin de tratar de inclinar la balanza a su favor en la contienda bélica.
El Kremlin justifica el ataque al considerar que Occidente es una amenaza para sus intereses y que "está dispuesto a todo" contra ellos.
"Efectivamente, el Occidente Colectivo, liderado por Estados Unidos, demuestra que está dispuesto a todo para aplastar a Rusia e infligirle una derrota estratégica", comentó el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov.
Y luego agregó: "Esas señales de advertencia en el sentido de 'ni se te ocurra'. Me refiero al ataque realizado con el nuevo misil, que fue muy oportuno, demandado y efectivo".
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa