Joe Biden ya rechazó enviar los aviones de combate que reclaman las fuerzas ucranianas, pero Polonia y Francia están de acuerdo con la medida.
Por Canal26
Martes 31 de Enero de 2023 - 11:00
El avión F-16 que reclama Ucrania. Foto: NA.
Los aliados de Ucrania se encuentran en pleno debate sobre si enviar aviones de combate para la guerra contra Rusia después de que el presidente norteamericano Joe Biden rechazara proporcionar los F-16. Este martes, se espera que el ministro de Defensa ucraniano se reúna en París con el presidente francés Emmanuel Macron.
La intención de Ucrania en esta reunión es conseguir cazas occidentales de cuarta generación como los F-16 después de que la semana pasada se haya asegurado el suministro de tanques de combate.
Si bien Biden rechazó el envío de esos aviones, Francia y Polonia parecen dispuestos a atender estas peticiones por parte de Ucrania. Macron incluso indicó que "por definición, no se excluye nada" cuando se trata de ayuda militar.
Te puede interesar:
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas y los trabajadores temen una ola de despidos
El comentario de Biden se produjo poco después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijera que Rusia había empezado a vengarse de la resistencia ucraniana a su invención con ataques en el este, donde parecía estar logrando cada vez más avances.
Tanques enviados a Ucrania. Foto: NA.
Zelenski está advirtiendo hace semanas que Moscú pretende intensificar su asalto tras cerca de dos meses de estar estancados a lo largo de la línea del frente, que se extiende por el sur y el este.
Sin embargo, Ucrania recibió un gran impulso cuando Alemania y Estados Unidos anunciaron planes para suministrar los tanques de guerra, terminando así con el debate sobre el tema que había durado varias semanas.
Soldado ucraniano en el frente de batalla. Foto: NA.
Aunque no había señales de una nueva ofensiva rusa más amplia, el administrador de las zonas controladas por Rusia de la provincia oriental ucraniana de Donetsk, Denis Pushilin, dijo que las tropas rusas se habían hecho con un punto de apoyo en Vuhledar, una ciudad minera de carbón cuyas ruinas han sido un bastión ucraniano desde el comienzo de la guerra.
Pushilin afirmó que, a pesar de las "enormes pérdidas", las fuerzas ucranianas estaban consolidando posiciones en las instalaciones industriales.
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Putin advirtió una respuesta "asimétrica" para los países occidentales que entreguen armas de alta precisión a Ucrania
4
El papa Francisco instó a Trump a que construya una sociedad "más justa", sin "odio, discriminación y exclusión"
5
Incendio en la Amazonia: cruce entre Bolsonaro y Macron por el cambio climático