La prensa israelí informó que el apuntado era el comandante de las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista. Está señalado como uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 07:41
Mohamed Deif, comandante de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamas.
El violento ataque de Israel, que dejó más de 70 muertos y casi 300 heridos en una "zona humanitaria" de Gaza, tenía como objetivo a Mohamed Deif, el comandante de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás.
Deif está considerado el número dos del grupo islamista en la Franja de Gaza, por detrás solo de Yahya Sinwar, y uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre.
Yahya Sinwar, líder de Hamás. Foto: Reuters.
Según medios en hebreo citados por la prensa israelí, junto a Deif se encontraba otro alto cargo de Hamás, Rafa'a Salameh, comandante de la brigada de Jan Yunis.
El Ejército todavía no ha comentado lo sucedido y no está claro si Deif o Salameh fueron alcanzados en el ataque. La radio del Ejército dijo simplemente que el objetivo del bombardeo era "muy importante".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Los residentes locales están transportando a las víctimas al hospital a bordo de vehículos, carros tirados por animales y sobre sus propios hombros.
Ataque de Israel en zona humanitaria en Gaza. Foto: REUTERS.
Tres misiles impactaron contra el corazón del área humanitaria de Mawasi al oeste de Jan Yunis, donde residen miles de palestinos forzosamente desplazados al comienzo de la operación militar israelí en Rafah, en el sur de la Franja.
El Gobierno de Hamás en Gaza condenó el bombardeo, y dijo que ha dejado al menos un centenar de muertos y heridos y que los equipos de rescate siguen recuperando cuerpos, ya que apenas hay servicios médicos que puedan hacer frente a la cantidad de víctimas.
Ataque de Israel en zona humanitaria en Gaza. Foto: REUTERS.
A pesar de la designación del área como "zona humanitaria", y de que regresar a Rafah es imposible por la intensidad de los combates en la localidad, el Ejército ya ha atacado varias veces objetivos en Mawasi.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania