Dos integrantes del equipo de Donald Trump durante su presidencia en Estados Unidos señalaron un plan referido a la guerra que se desarolla en Ucrania.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 14:00
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
Dos asesores que trabajan para Donald Trump sugirieron un particular plan referido a la guerra en Ucrania, en caso de que el candidato republicano gane en las elecciones de noviembre. El mismo refiere a poner condiciones al envío de armamento a Kiev, con pautas como el diálogo obligado con Rusia para alcanzar un acuerdo de paz.
Se trata de Keith Kellogg y Fred Fleitz, dos asesores que trabajaron en Seguridad Nacional durante la gestión del magnate entre 2017 y 2021. Además, la propuesta incluye remover las sanciones contra Rusia, además de normalizar las relaciones entre ambos países, siempre y cuando haya un tratado de paz con Ucrania.
Asesores de Donald Trump presentaron un plan para la guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
"No hablamos en nombre del presidente Trump y no somos parte de la campaña de Trump. Solo esperamos que nuestras ideas sean útiles para forjar una mejor política estadounidense para poner fin a la guerra de Ucrania", escribió Fleitz en su cuenta de Twitter, tras citar la entrevista que les realizó Reuters.
Según los autores de la propuesta, la guerra entre Rusia y Ucrania se encuentra estancada y está en un "punto muerto" producto del envío de armas por parte de los aliados occidentales. Asimismo, señalan el objetivo de que Washington siga armando al Ejército ucraniano para "impedir que Rusia haga más avances", pero "la futura ayuda militar estadounidense requeriría que Ucrania participara en conversaciones de paz con Rusia".
Fleitz detalló en la red social X que no se le pediría a Ucrania que renunciase al objetivo de recuperar todo su territorio, sino que "aceptara utilizar la diplomacia en lugar de la fuerza". Ambos apuntan que la OTAN debería postergar la adhesión de Ucrania al bloque para que Vladimir Putin se siente a negociar por el fin del conflicto bélico.
Además, Fleitz añadió que "Estados Unidos y sus aliados se comprometerían a levantar por completo las sanciones contra Rusia y normalizar las relaciones después de que se firmara un acuerdo de paz aceptable para Ucrania". También propondrían imponer un impuesto a las ventas de petróleo y gas ruso "para pagar la reconstrucción de Ucrania".
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Putin ha puesto como condiciones para negociar la paz que las tropas ucranianas abandonen las cuatro regiones anexionadas por Moscú en 2022; que esas regiones y la península de Crimea sean reconocidas como territorio ruso; y que Ucrania renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los principales lideres occidentales rechazaron la propuesta de Putin, al considerar que supone la rendición de Ucrania.
1
El Ejército de Israel afirmó que la ofensiva en Gaza es "una campaña en múltiples escenarios" que continuará durante "meses"
2
La Comisión de la Unión Africana atribuyó la violenta ofensiva a la ocupación de Israel en Palestina
3
Coronavirus: Brasil comenzará a aplicar una tercera dosis de refuerzo a los mayores de 70 años
4
Estudio comprueba que el coronavirus llegó a Europa en 2019: "Tuvimos un caso positivo de Covid-19 el 27 de diciembre"
5
Papa Francisco: "Cada uno debe asumir su parte de responsabilidad para salir de la pandemia"