Jean-François Ricard aseguró que Armand Rajabpour-Miyandoab se había convertido al Islam en 2015, cuando tenía 18 años.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 18:48
Atentado en París. Foto: Reuters
París se encuentra conmocionada luego de que un turista alemán sea asesinado este sábado en las cercanías de la torre Eiffel. Este domingo, el fiscal antiterrorista de Francia, Jean-François Ricard, aseguró que Armand Rajabpour-Miyandoab, principal sospechoso del crimen, dejó un vídeo en el que reivindicó su pertenencia al Estado Islámico (EI).
En una conferencia de prensa, Ricard explicó que el joven se había convertido al Islam en 2015, cuando tenía 18 años, y reveló que su madre, una iraní exiliada política, se había mostrado a partir de mediados de octubre inquieta por la actitud de su hijo, quien también es sospechoso de haber herido a otras dos personas con un martillo en el reciente ataque.
Atentado en París, policía francesa. Foto: Reuters.
"En lengua árabe, él se presenta como un combatiente del Estado Islámico (...) de una filial que actúa desde Afganistán. En el vídeo, él reivindica su pertenencia al EI, da su apoyo a los yihadistas que actúan en África, en Irak, en Siria, en Pakistán y en Yemen", aseguró el fiscal.
En tanto, Ricard explicó que dicho contenido fue publicado en una cuenta de la red social X abierta en octubre, tiempo en el que también realizó posteos sobre Hamás y Palestina.
Personas espantadas por el atentado en París. Video: Reuters.
Te puede interesar:
Jorge Argüello entrevistó al embajador de Francia en Argentina en "Efecto Mariposa", el programa de Embajada Abierta
El fiscal confirmó que el sospechoso de 26 años y oriundo de Neuilly-sur-Seine (cidad de las afueras de París), también mantuvo en el pasado contacto a través de las redes sociales con el asesino en 2020 del profesor Samuel Paty, el checheno Abdoullakh Anzorov (18 años), quien fue abatido por la policía tras decapitar al docente.
Rajabpour-Miyandoab, que había cumplido cuatro años de prisión por un proyecto de atentado de 2016 en el barrio de negocios de La Défense (oeste parisino), se había beneficiado de "un seguimiento médico" hasta abril de 2023 debido a sus problemas mentales, agregó Ricard.
Atentado en París, policía francesa. Foto: Reuters.
Desde entonces, pasó a ser vigilado por los servicios secretos franceses por su perfil de integrismo islámico.
Por otro lado, Ricard detalló que la madre del sospechoso, actualmente bajo custodia policial, había avisado de su preocupación por la actitud de su hijo, quien se mostraba "cerrado en sí mismo".
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania