El presidente de Estados Unidos piensa proponer transformaciones en la próxima cumbre del G20 para "luchar mejor contra la pobreza".
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 14:41
Joe Biden. Foto: Reuters.
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, busca reformar al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI), dos entidades financieras de las cuales su país es de los accionistas más importantes. Por este motivo, el mandatario estadounidense busca proponer las transformaciones durante la cumbre del G20 que se celebra en la India en septiembre.
"Biden pondrá su energía mientras está allí en la modernización del Banco Mundial y del FMI"
El jefe de Estado de EEUU viajará a Nueva Delhi el 7 de septiembre para estar en la cumbre, que se desarrolla el 9 y 10 de septiembre. "Biden pondrá su energía mientras está allí en la modernización del Banco Mundial y del FMI", informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una conversación telefónica con periodistas.
Te puede interesar:
Trump apuntó contra Biden por el ataque en Colorado: dijo que el autor entró a EEUU por su "ridícula política de fronteras abiertas"
Según el asesor de Biden, Estados Unidos oyó "alto y claro" los deseos de los países, que para el presidente estadounidense tiene que ver con querer recibir más dinero de estos organismos para enfrentar las crisis profundas que atraviesan. El demócrata busca aumentar "la capacidad de los bancos multilaterales de desarrollo para luchar mejor contra la pobreza y tratar los importantes desafíos trasnacionales que afectan a países de todo el mundo".
Fondo Monetario Internacional. Foto: Reuters.
Biden, según Sullivan, quiere "remodelar y llevar más allá al Banco Mundial de cara a una reducción más efectiva de la pobreza y un crecimiento económico inclusivo, junto a otros retos mundiales, como la recuperación tras la covid-19". El mandatario intentará conciliar "distintos esfuerzos conjuntos para abordar desde la transición a la energía limpia al combate contra el cambio climático y la mitigación del impacto económico y social de la guerra de Rusia en Ucrania".
Banco Mundial. Foto: REUTERS
El presidente estadounidense mantendrá distintas reuniones bilaterales de las que todavía no hay detalles y reafirmará el compromiso de Estados Unidos con el G20 como el principal foro de cooperación económica global, del que el país asumirá la presidencia de turno en 2026.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia